viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Buscan atraer inversión biofarmacéutica a nivel mundial para Puerto Rico en BIO 2025

Ey Boricua Por Ey Boricua
17/06/2025
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro de los 20 productos farmacéuticos más vendidos del mundo se fabrican en la isla, y siete de las 10 principales empresas de dispositivos médicos operan localmente

San Juan (EFE) – El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard e Invest Puerto Rico participaron este martes en BIO International 2025, en Boston, el evento más importante del sector biotecnológico a nivel mundial, para reafirmar la isla como como destino de inversión, innovación y manufactura.

«Este año, regresamos con una de las delegaciones más sólidas hasta la fecha, integrada por más de 50 representantes del sector público y privado, incluyendo compañías como Amgen, AbbVie, Lilly, CytoImmune, OcyonBio, entre otras», indicó en un comunicado Negrón.

El evento reúne a más de 20,000 líderes de más de 70 países, lo que lo convierte en un escenario clave para posicionar la plataforma bioscientífica de Puerto Rico ante las empresas que están reevaluando sus cadenas de suministro a nivel global.

«Venimos a demostrar por qué Puerto Rico no es solo una opción viable, sino la mejor decisión estratégica para las empresas de biociencias que buscan crecer, innovar y exportar desde suelo estadounidense», añadió el titular del DDEC.

Por su parte, la gobernadora Jenniffer González Colón también destacó la importancia de esta participación internacional como parte de su visión para diversificar y transformar la economía local. 

«Puerto Rico tiene el potencial de convertirse en un hub internacional de innovación y desarrollo económico. Fortalecer nuestra industria de biociencias es clave, y nuestra presencia en foros como BIO International es esencial para proyectar ese potencial, atraer inversión de alto valor y generar empleos bien remunerados para nuestra gente», expresó la mandataria.

Por otro lado, la CEO de Invest Puerto Rico, Ella Woger puntualizó que el ecosistema local ya está demostrando resultados. 

«La isla representa una solución estratégica para compañías que buscan resiliencia operativa, cumplimiento regulatorio ágil y acceso a talento especializado», mencionó.

Puerto Rico cuenta con más de 70 años de trayectoria en manufactura avanzada en las industrias biofarmacéuticas y médicas. 

Actualmente, es el principal exportador de productos farmacéuticos en Estados Unidos, con más de $54,300 millones en exportaciones anuales a más de 120 países, lo que representó el 17% de todas las exportaciones farmacéuticas de EE.UU. en 2024.

Además, cuatro de los 20 productos farmacéuticos más vendidos del mundo se fabrican en la isla, y siete de las 10 principales empresas de dispositivos médicos operan localmente. 

Más de 120 instalaciones certificadas por la FDA en Puerto Rico reflejan la solidez del ecosistema bioscientífico local y su potencial para seguir creciendo con nuevas inversiones globales. 

NOTASRELACIONADAS

San Juan despliega un “WEPA” gigante en Madrid para atraer turismo europeo

18/07/2025

Organizaciones rechazan la “Ley de Reconocimiento Universal de Licencias”

18/07/2025
Tags: Bio 2025Puerto Rico
Nota previa

Hombre muere baleado en plena vía pública en Aguadilla

Próxima Nota

Fiscal general de Florida pide deportación de la congresista Ilhan Omar tras críticas a Trump

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo de la congresista demócrata de Minnesota, Ilhan Omar. EFE/ Jim Lo Scalzo

Fiscal general de Florida pide deportación de la congresista Ilhan Omar tras críticas a Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados