jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COVID-19

Ómicron arrastra a América a su máximo de contagios

admin Por admin
27 de enero de 2022
En COVID-19
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
República Dominicana covid

Fotografía de archivo de personas mientras acuden a un centro instalado en el Ministerio de Salud para realizarse pruebas PCR de detección de coronavirus en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sao Paulo, 27 de enero de 2022 (EFE) – La variante ómicron continúa su implacable expansión por América, donde en la última semana se han registrado más de 8 millones de casos nuevos de covid-19, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, hace dos años.

Así lo anunció este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que alertó de que el número de infectados con el coronavirus creció un 32 % en la última semana frente a la anterior.

América, la región del mundo con mayor número de fallecidos por covid-19, con cerca de 2.5 millones, sumó además 18,000 nuevos decesos vinculados a la enfermedad, un 37 % más en la misma comparación.

“Es demasiado temprano para decir que estamos en el final de la pandemia”, advirtió en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

Etienne confirmó que la contagiosa ómicron es hoy “la variante predominante” en el continente americano, que acumula casi 130 millones de positivos desde la irrupción del coronavirus.

LA CURVA BAJA EN EE.UU, PERO SE DISPARA EN LATINOAMÉRICA

Estados Unidos, el país del mundo con más muertes (860,000) y casos (70.1 millones), “continúa con las cifras más altas de infecciones nuevas” del continente, aunque estas han disminuido en cerca de un millón la última semana, según Etienne.

El escenario cambia al abordar la situación de Latinoamérica, con tendencias al alza en Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Las infecciones “se están duplicando cada dos días” en Paraguay y son “especialmente altas” en Bolivia, Perú y Ecuador, según la OPS.

En Brasil, el país latinoamericano con peores cifras (624,000 muertes y 24.3 millones de contagios), los casos se han disparado casi un 200 % en la última semana.

Para entender mejor cómo el virus avanza, Etienne dijo que “es esencial” que los países sigan recabando datos para trazar estrategias más eficientes y proteger a los grupos vulnerables.

Sobre el nuevo subtipo de la variante ómicron (BA.2), ya presente en más de 40 países, el gerente de incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, señaló que “actualmente no existen motivos de preocupación adicional” y subrayó que las medidas de combate a la pandemia no cambian: vacunas, mascarillas y distanciamiento.

En esa línea, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, mencionó en la misma rueda de prensa el último reporte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), que indica que “el riesgo de morir entre no vacunados es 68 veces mayor que entre las personas vacunadas”.

RETORNO SEGURO A LAS AULAS Y NO OLVIDAR OTRAS ENFERMEDADES

Por su parte, el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte, se refirió al retorno a las escuelas de los niños teniendo en cuenta el reinicio del curso escolar en países del hemisferio sur, e insistió en la necesidad de que se establezcan las “condiciones más seguras” para la reapertura de los centros educativos.

Hay que tener en cuenta, agregó, no sólo la situación en las escuelas, “sino también el desplazamiento desde el hogar a la escuela y desde la escuela al hogar”.

Igualmente, recalcó la necesidad de la vacunación entre los docentes y los otros trabajadores de las escuelas, todo ello para crear un ambiente más seguro para los estudiantes.

Y respecto a la vacunación infantil, que se está haciendo para los menores de 5 a 11 años en varios países de la región, la OPS resaltó la necesidad de atender primero a los grupos prioritarios y a todos los adultos.

En este sentido, Etienne subrayó que la covid “no es el único riesgo” que afrontan los niños y, por ello, instó a los padres a poner al día la cartilla de vacunación de sus hijos frente a otras enfermedades que estaban bajo control y han surgido de nuevo en la región durante la pandemia de coronavirus.

“La cobertura vacunal ha caído tan bajo que los países corren el riesgo de perder dos décadas de progresos (…) Brasil, por ejemplo, está combatiendo un brote de sarampión, mientras que Haití y la República Dominicana están combatiendo contagios de difteria”, avisó la directora de la OPS.

Tags: Américacovidpandemia
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones