martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COVID-19

Cuba afirma sus vacunas anticovid son efectivas contra ómicron

admin Por admin
26 de enero de 2022
En COVID-19
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Una enfermera muestra la vacuna cubana Abdala en La Habana (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

Una enfermera muestra la vacuna cubana Abdala en La Habana (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana, 26 de enero de 2022 (EFE) – Estudios preliminares apuntan a que las vacunas contra el covid-19 desarrolladas en Cuba son efectivas contra la variante ómicron, aseguró este miércoles el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

En un mensaje colgado en Facebook, el ministro explicó que las pruebas realizadas a personas vacunadas con formulas de desarrollo nacional “demuestran altos porcientos de seroconversión frente a ómicron”.

“Nuestras vacunas tienen capacidad para generar anticuerpos ante esta nueva variante del virus”, explicó.

Dependiendo de la combinación de vacunas en las distintas personas analizadas, los porcentajes fueron de entre el 90 y el 100 % de los casos, agregó el ministro de Salud Púbica.

“Son resultados que indiscutiblemente nos conceden fortalezas y ratifican la valía de los esquemas de vacunación y dosis de refuerzos seguidos”, afirmó Portal.

El ministro, que advirtió que estos resultados no pueden llevar a Cuba “a la confianza”, pidió ya esta semana mantener la precaución, sobre todo ante la expansión de ómicron, que es la variante prevalente en el país y causante de la actual ola.

Las autoridades sanitarias afirman que cerca del 88 % de los 11.2 millones de habitantes han recibido hasta la fecha las tres dosis que conforman la pauta de alguna de las tres vacunas desarrolladas en Cuba contra el coronavirus.

Además, cerca de 4.8 millones de personas han recibido ya la dosis de refuerzo.

El Gobierno cubano asegura que sus vacunas contra la covid-19 tienen una efectividad superior al 90 %, pero estos datos no han sido corroborados por expertos externos independientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene aún que autorizar sus fórmulas.

Cuba no integra el mecanismo Covax creado por la OMS para que las naciones de bajos ingresos accedan a las vacunas. Tampoco las compró en el mercado internacional.

Tags: covidcovid-19Cubapandemia
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones