jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Vitrina Solidaria presenta su Valentine’s Pop Up Sale

El evento contará con la participación de unos 30 empresarios locales

admin Por admin
7 de febrero de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
19
SHARES
91
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Vitrina Solidaria presenta este jueves el evento Valentine’s Pop Up Sale en la Fundación Banco Popular para apoyar a 30 empresarias y empresarios locales, informó la directora ejecutiva Raquel Skerrett Escalera.

El de este jueves, será el primer Valentine’s Pop Up Sale desde la pandemia del Covid-19. Estos eventos le permiten a los participantes de los programas de Vitrina Solidaria tener una experiencia práctica.

“El Valentine’s Pop Up Sale es una extraordinaria oportunidad para que se puedan exponer y vender productos de sobre 30 microempresas, 93 por ciento de las cuales son dirigidas por mujeres, cuya filosofía se fundamenta en el desarrollo sustentable y la economía solidaria”, expresó Skerret Escalera.

Además de adquirir excelentes regalos para San Valentín, el público podrá disfrutar de la presentación musical de los grupos Ultratumba’o, Guitarra Divina y Julia Inés. Los asistentes también podrán deleitarse con las confecciones de la cocina en vivo por Corandini’s Productos Gourmet y hasta recibir masajes de Relax by Tahirí.

En el evento habrá venta de productos de belleza, bisutería, accesorios de hogar, gastronomía y ropa, entre muchos otros.

Las microempresas participantes del Valentine’s Pop Up Sale son: Lulu Arte, Doggiecakes, Relax by Tahirí, Coradini’s, MariRu Design Studio, Candid Society, Escape Pastry Shop, Caribbean Trading Company, Vanessa Jarvis Photography, Muffins & More, Mio Creations By Angely, Tres Puntitos PR, Marlene’s Creations, M & D Bijoux, Nosotras Boutique Fashion Group, Maricel Marcantoni Art, Puerto Rico Landscapes, Utopian Home & Body Care, Tallerdegaby, Le Motif, TuYo, Locketique, Glory’s Cactus Farm, Canela Pastelería Artesanal, Galibí Studio, Oma Vè, Wet Gems Jewelry, Tropical Vices y Pastry Boutique.

El Valentine’s Pop Up Sale se realizará de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Fundación Banco Popular, que ubica frente al Popular Center en la avenida Ponce de León, esquina calle Quisqueya, en Hato Rey.

Extienden fecha para Aceleradora El Yunque Emprende

La directora ejecutiva de Vitrina Solidaria indicó además que se extendió la fecha para solicitar a la segunda edición del programa de capacitación empresarial de la Aceleradora El Yunque Emprende hasta el próximo lunes, 13 de febrero de 2023. El programa comenzará el martes, 7 de marzo de 2023— de forma mayormente presencial— en el centro de visitantes El Portal del Bosque Nacional El Yunque. 

El ciclo se especializará en temas de: gastronomía, producción local (confección y/o venta de productos emblemáticos de nuestra cultura puertorriqueña), economía circular (desarrollo de productos o servicios utilizando recursos existentes, teniendo como prioridad la reducción de desperdicios y materiales no duraderos) y turismo sostenible.

El Yunque Emprende es un programa de aceleración dirigido a empresarios y empresarias de pequeñas y medianas empresas ya establecidas que operan en los diez municipios de la región de El Yunque: Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Las Piedras, Juncos y Loíza. Su enfoque se fundamenta en la economía solidaria e incluye capacitaciones, mentoría personalizada y horas prácticas. El objetivo es fortalecer esta zona de Puerto Rico como motor de desarrollo socioeconómico.

Cada participante completará un total de 64 horas de capacitación requeridas y horas de prácticas complementarias con el objetivo de llevar su negocio al próximo nivel. Durante el proceso, contarán con el apoyo de personal de Vitrina Solidaria y consultores expertos en los diferentes temas de las capacitaciones. El programa vincula teoría y práctica con resultados concretos que el/la emprendedor(a) autodefinirá durante los módulos. Los participantes desarrollarán un Canvas de negocio solidario y un Plan de Acción anual como herramienta principal del programa.

Las personas interesadas pueden solicitar en este enlace.

Tags: Fundación Banco PopularVitrina Solidaria
Comparte8Tweet5Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones