Egresados del programa PROCATS IV-E se comprometen a servir en la Administración de Familias y Niños tras formación especializada
SAN JUAN, Puerto Rico – El Departamento de la Familia contará con 26 nuevos profesionales del trabajo social tras la graduación de estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), como parte de un innovador acuerdo colaborativo con la Administración de Familias y Niños (ADFAN).
Del total, 13 completaron estudios de bachillerato y 13 de maestría bajo el Programa de Capacitación en Trabajo Social de Título IV-E (PROCATS IV-E), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales. Este les ofreció becas y formación especializada, con el compromiso de integrarse a ADFAN por dos años, o cuatro si recibieron la beca durante todo su ciclo académico.
El programa, implementado en julio de 2023, posicionó a la UPR-RP como institución pionera en esta colaboración. La primera estudiante culminó su grado en diciembre de 2024 y participará de la colación de grados el 26 de junio de 2025 junto al resto del grupo.
“Felicito muy cálidamente a los y las estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Sociales que se gradúan ahora en Trabajo Social para integrarse de lleno a la práctica, como parte de la fuerza laboral del Departamento de la Familia”, expresó la rectora, Dra. Angélica Varela Llavona. Agradeció además la colaboración de ADFAN y el liderazgo de la decana, Dra. Milagros Méndez.
Durante su preparación, los estudiantes realizaron prácticas supervisadas en unidades clave como la Escuela para la Crianza, Programa de Adopción, Servicios Intensivos de Preservación en el Hogar y oficinas regionales en San Juan, Bayamón y Arecibo. Contribuyeron al diseño de actividades preventivas, estudios sociales, apoyo a jóvenes en transición y trabajo con familias adoptivas.
Para Yoan Laboy Cruz, egresado en diciembre pasado, el programa representó “una aportación significativa a nivel personal y profesional”. Mientras, Angelis Nayeris de Jesús describió la beca como “luz en la oscuridad” que le dio seguridad económica y laboral. Eunice Ortiz Nieves, otra participante, destacó su interés en trabajar con jóvenes, clave para “el fortalecimiento de nuestra sociedad”.

“La clase graduanda ha demostrado un rendimiento académico sobresaliente y una preparación sólida para enfrentar el mundo laboral en ADFAN”, concluyó la catedrática Gisela Negrón Velázquez.