El proyecto ponceño es reconocido por su labor en la preservación de la identidad puertorriqueña y el legado cultural
PONCE, Puerto Rico – En un hecho histórico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) homenajeó a la industria creativa ponceña Salón Boricua durante la quincuagésima Feria de Artesanías de Ponce, celebrada del 14 al 16 de marzo.
Este reconocimiento destaca la contribución del proyecto a la promoción de la identidad puertorriqueña y la preservación del legado de figuras ilustres del país, marcando la primera vez que una industria creativa cultural recibe tal distinción desde la incorporación de esta categoría en la legislación de 2014.
El reconocimiento fue entregado por Sarianne Acosta, directora de Centros Culturales para la Región Sur-Oeste del ICP, e Iris Torres, directora del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira de Ponce. Ambas destacaron el impacto de Salón Boricua en la difusión cultural y artística. Los cofundadores del proyecto, Mikeyla Jerian y Wilmer Jobeth, recibieron la distinción en una ceremonia cargada de emoción y significado.
“Salón Boricua formó parte de nuestras Fábricas Culturales, un programa que capacitaba a las industrias creativas en aspectos gerenciales y técnicos. En poco tiempo, ha experimentado un crecimiento notable y ha logrado un desarrollo ejemplar, ganándose el respeto de otros sectores”, expresó Acosta.
Por su parte, Iris Torres resaltó la importancia del proyecto en la identidad ponceña:
“Son jóvenes responsables, que han luchado incansablemente por defender nuestra identidad. Ellos han enaltecido el nombre de nuestra ciudad y han demostrado que la creatividad es una poderosa herramienta de transformación”.
Un homenaje con gran significado
Visiblemente emocionados, Mikeyla Jerian y Wilmer Jobeth agradecieron el reconocimiento, destacando el valor simbólico del mismo.
“Esto es algo muy especial. Primero, porque ocurre en Ponce, mi pueblo, y además en esta feria a la que asisto desde pequeña. Es un reflejo de cómo se empiezan a reconocer diferentes maneras de hacer arte y cultura, más allá de los medios tradicionales”, comentó Jerian.
Para Jobeth, este homenaje “es un honor y una invitación a seguir representando lo mejor de nuestra cultura y a mantener viva nuestra memoria histórica”.
Compromiso con la cultura ante los desafíos
En un momento de incertidumbre sobre el futuro del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Wilmer Jobeth subrayó el compromiso de Salón Boricua con la preservación cultural:
“Estamos dispuestos a utilizar nuestra plataforma, nuestra creatividad y todo lo que hacemos para servir a la gente y fortalecer nuestra identidad. Aunque desaparezca el ICP, siempre habrá jóvenes dispuestos a preservar nuestra memoria y seguir creando”.
Con este reconocimiento, Salón Boricua no solo reafirma su importancia dentro del panorama cultural puertorriqueño, sino que también se convierte en un símbolo de resistencia y renovación para la cultura del país.