sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Sagrado y CENTRO impulsan el talento creativo boricua en Nueva York

Ey Boricua Por Ey Boricua
13/06/2025
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Centro de Estudios Puertorriqueños. Foto Brandon Chacon

Centro de Estudios Puertorriqueños. Foto Brandon Chacon

Share on FacebookShare on Twitter

Lanzan programa de internado que conecta a estudiantes con instituciones culturales de la diáspora puertorriqueña

SAN JUAN, Puerto Rico – La Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (EADIC) de la Universidad del Sagrado Corazón y el Centro de Estudios Puertorriqueños (CENTRO) de Hunter College, en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), anunciaron hoy el inicio del programa de internado Un Verano en Nueva York.

Esta innovadora iniciativa brinda a estudiantes de Sagrado una experiencia profesional y cultural de cinco semanas en la ciudad de Nueva York, insertándose en instituciones clave del quehacer artístico y comunitario de la diáspora puertorriqueña.

Durante su estancia en la Gran Manzana, los participantes se integran al equipo de producción de CENTRO, colaborando en la organización del Diasporican Cultural Summit y en la coordinación y documentación de la participación del instituto en la 67.ª Parada Puertorriqueña. Esta inmersión les permite ser parte activa del esfuerzo investigativo y cultural más relevante sobre la experiencia puertorriqueña en los Estados Unidos.

Además, los estudiantes realizan internados en organizaciones comunitarias afines a sus disciplinas académicas. Camila Meléndez Cruz, de Artes Visuales, trabajará en El Museo del Barrio; Yaire Michalle Fuentes Lasalle, de Negocios del Arte y Entretenimiento, en el Bronx Heritage Music Center; Wilfredo Barreto, de Diseño de Experiencias: Turismo y Eventos, en The Loisaida Center; y Kelvin D. Horta Díaz, del programa de Teatro, en Teatro SEA.

“Esta colaboración con CENTRO representa un paso significativo hacia la internacionalización de nuestros programas y el fortalecimiento de vínculos con instituciones que trabajan por la visibilidad y el desarrollo de la cultura puertorriqueña más allá del archipiélago”, afirmó el Dr. Javier J. Hernández Acosta, decano de la EADIC. Destacó que esta experiencia busca afianzar las competencias profesionales del estudiantado en contextos de alto valor cultural y social.

Por su parte, la Dra. Yomaira Figueroa-Vásquez, directora de CENTRO, subrayó la importancia de estas alianzas para fortalecer los lazos entre las comunidades puertorriqueñas dentro y fuera del archipiélago. “Nuestra meta en CENTRO es crear espacios de colaboración y apoyo mutuo entre diversas experiencias puertorriqueñas en la diáspora y el archipiélago”, expresó.

El programa Un Verano en Nueva York refuerza el compromiso de la EADIC con el desarrollo profesional de su estudiantado, fomentando experiencias transformadoras en escenarios de impacto global.

NOTASRELACIONADAS

Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Grupos latinos denuncian el uso de datos médicos para redadas migratorias en EE.UU.

18/07/2025

Apoyo al talento joven: 21 becas para fortalecer la salud en Puerto Rico

17/07/2025
Tags: Centro de Estudios PUertorriqueñosSagradousc
Nota previa

Presentan libro que reivindica el derecho constitucional a la educación especial

Próxima Nota

De la UPR a Yale: joven bayamonés recibe beca completa para estudiar Derecho

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Jorge Rosa Vidal

De la UPR a Yale: joven bayamonés recibe beca completa para estudiar Derecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados