martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Relacionistas expanden acceso a oferta educativa

admin Por admin
17 de agosto de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 17 de agosto de 2021 – La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) anunció que ofrecerá a sus socios acceso a cursos y seminarios conducentes a créditos de educación continua a través de una nueva plataforma On-Demand y celebra este nuevo beneficio haciendo disponible un inventario de cursos ofrecidos desde el 2020 por la Asociación.

Esta nueva modalidad brinda acceso al nutrido programa de desarrollo profesional que ofrece el gremio de una manera conveniente, rápida y flexible, así como la oportunidad de completar de manera remota cursos para créditos de educación continua, requeridos para obtener o mantener la licencia de relacionista profesional. 

“Nos enorgullece y entusiasma continuar ampliando los beneficios y nuestra oferta de educación continua a nuestra matrícula, con oportunidades de desarrollo profesional de una manera conveniente y atemperada a nuestra realidad. Ahora la robusta oferta de eventos educativos estará al alcance de todos con mayor flexibilidad”, afirmó Karen Garnik, APR, presidenta de la ARPPR.  

“Dado el marco regulatorio de las relaciones públicas en Puerto Rico, nuestros socios licenciados tendrán una gama más amplia de opciones para cumplir con el requerimiento en la acreditación y licenciamiento obligatorio para la práctica de la profesión. Queremos seguir promoviendo la excelencia en nuestra industria y que mejor manera que allegando más recursos educativos”, explicó Garnik.  

El servicio On-Demand de la ARPPR está disponible a través del sistema de socios en la página de la ARPPR, que puede accederse mediante relacionistas.com. Cuando el socio entra a Mi Perfil, verá en el menú el renglón de “Seminarios On Demand” y allí podrá hacer su selección. Los cursos estarán disponibles por seis meses.  Una vez la persona se inscribe, tendrá un mes para tomar el curso y deberá completarlo para obtener los créditos de educación continua. El pago de los cursos se hace en la página con tarjeta de crédito y el cargo no es reembolsable. 

De igual manera, la ARPPR informó también ha iniciado la creación de un portal digital con proyectos premiados y reconocidos por su excelencia en las diversas modalidades de relaciones públicas durante el Certamen Excel que se realiza anualmente en la Convención Anual del gremio. 

Esta biblioteca virtual, o repositorio, ofrecerá acceso a una amplia variedad de proyectos icónicos realizados por agencias y relacionistas.  En la primera etapa del proyecto, estarán disponibles los proyectos Excel del 2019 al 2021.  Luego de la Convención en octubre de 2021, se continuarán digitalizando y subiendo al portal de la ARPPR. Se espera que, una vez culminado el proyecto, el mismo tendrá disponible este material de referencia desde el 2010.

“Estamos implantando soluciones tecnológicas con valor añadido y herramientas de desarrollo profesional para nuestra clase profesional.  Confiamos en que estos nuevos beneficios para nuestros socios y colegas, así como para la academia y los estudiantes universitarios de relaciones públicas, sea una nueva fuente de información valiosa y relevante.  Esperamos tener este nuevo servicio disponible próximamente y estaremos comunicando a nuestros colegas las modalidades de acceso a este vital recurso”, añadió Garnik. 

Además, y como parte del compromiso en estrechar lazos con otras entidades y fortalecer el gremio, la ARPPR anunció recientemente también las alianzas con asociaciones líderes de la industria a nivel mundial como lo son la PRSA, la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP) y la Global Alliance for Public Relations and Communication Management que ofrece a sus socios la oportunidad de acceder a recursos educativos y expandir horizontes conociendo mejores prácticas a nivel mundial. 

Para más información de los Seminarios On-Demand y acceder a los cursos visite relacionistas.com.

ACERCA DE LA ARPPR

La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) es la única organización que agrupa a los profesionales del campo de las relaciones públicas en la Isla.  Fundada en 1970, la ARPPR ha tenido una trayectoria de éxitos en la industria y es proveedor principal certificado de educación continua para relacionistas profesionales. Su convención anual se distingue por presentar temáticas relevantes, fomentar un intercambio educativo de excelencia y premiar anualmente los trabajos de relaciones públicas más destacados en su Certamen Excel. 

La ARPPR fue el ente propulsor de la Ley 204, aprobada el 8 de agosto de 2008 y que creó la Junta Reglamentadora de Relacionistas y la licencia para la práctica de las relacionistas públicas en Puerto Rico, donde existen más de 1,500 relacionistas licenciados.  Para más información, puede acceder a relacionistas.com. 

Tags: comunicacioneseducaciónrelacionistastecnología
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones