CROEM ALUMNI y la Iglesia Episcopal resaltaron el impacto y legado de mujeres destacadas en diversos campos
San Juan, Puerto Rico – En una emotiva ceremonia, 13 mujeres puertorriqueñas fueron reconocidas por sus aportaciones a la sociedad en el marco del primer día de la Semana de la Mujer Puertorriqueña.
El evento, organizado por CROEM ALUMNI y la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, celebró los logros y la trayectoria de profesionales de distintos ámbitos, todas con algún vínculo con la Escuela CROEM de Mayagüez.
Entre las homenajeadas, se destacó a la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, quien recibió la distinción de “infinitas luchas” por su liderazgo y compromiso con su municipio. La actividad contó con el respaldo de los representantes Rey Figueroa y Lilibeth Rosas, así como de la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana.
Las homenajeadas de este año fueron: Dra. Xiomara Marty Ramírez (CROEM 2015), asistente de médicos; Dra. Ana María Lúgaro (CROEM 1994), endocrinóloga; Sandra García Elosegui (CROEM 1972), pediatra; Sheila Otero Rivera, empresaria; Dra. Rocío M. Zayas García, representante del Proyecto Acogida de la Iglesia Episcopal; Charito Fraticelli, reportera de Telemundo; Lcda. Celimar Adames Casalduc, reportera de TeleOnce; Mayra Acevedo Orta, reportera de Canal 6; Monika Candelaria Pou, reportera de Noticentro y Doña Pilar González de Vargas, maestra retirada de San Sebastián, de 98 años, quien aún mantiene contacto con sus exalumnos del Puerto Rico Junior College.
Además, se anunció que más adelante en la semana recibirán reconocimientos la senadora Marissa Jiménez Santoni y la ejecutiva de mercadeo de Pan American Grain, Nitza Rivera Echevarría, quienes no pudieron asistir a la ceremonia.
El director ejecutivo de CROEM ALUMNI, Wilson Nazario, resaltó que la Semana de la Mujer Puertorriqueña no solo busca reconocer a figuras femeninas destacadas, sino también promover su impacto social, profesional e intelectual.
“A través de charlas, conferencias y eventos como los ‘Premios Mujer Distinguida’, enviamos un mensaje positivo sobre la importancia de la mujer en el desarrollo de nuestro país”, afirmó.
En esta ocasión, se incluyó a una maestra en el grupo de homenajeadas con la selección de Doña Pilar González viuda de Vargas, quien, a sus 98 años, sigue siendo una inspiración para sus exalumnos.
“Es una aficionada a la poesía negroide y mantiene viva su conexión con la enseñanza y la educación”, añadió Nazario.