Organización comunitaria busca recaudar $30,000 en junio ante recortes presupuestarios que afectan su trabajo con niñez y personas mayores
LAS MARÍAS, Puerto Rico – La organización sin fines de lucro Plenitud PR anunció el inicio de una campaña de recaudación de fondos para enfrentar los recortes en financiamiento que amenazan sus programas comunitarios. La meta es recaudar $30,000 entre el 9 y el 30 de junio de 2025, fondos que permitirán mantener operando sus servicios dirigidos a la niñez, juventud y adultos mayores en Las Marías, un municipio rural con altos niveles de pobreza e inseguridad alimentaria.
Desde el 2008, Plenitud PR ha trabajado con la comunidad para ofrecer educación holística, agricultura ecológica, acceso a alimentos frescos y experiencias de desarrollo personal. Sus programas, como Amo a Mis Abus y Niñez y Juventud, son vitales para una población donde el 68% de los menores vive bajo niveles de pobreza y cerca de una cuarta parte son personas de edad avanzada, muchas de ellas en aislamiento.
“Estamos enfrentando tiempos muy difíciles. Nuestro compromiso con la comunidad sigue firme, pero necesitamos el respaldo de aliados y donantes para poder continuar”, señaló Paula Paoli, codirectora de Plenitud PR. “Donar a Plenitud es sembrar en una comunidad más fuerte, más justa y más solidaria”.
La campaña busca sostener programas que promueven la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, y el bienestar emocional y educativo de cientos de residentes de esta región montañosa del oeste puertorriqueño. “En el corazón de nuestro trabajo está la convicción de que somos más fuertes juntos”, añadió Paoli.
Las personas interesadas en apoyar esta campaña pueden donar a través de plenitudpr.org o seguir a la organización en Facebook e Instagram como Plenitud PR. También pueden comunicarse por teléfono al 787-221-2646 o por correo electrónico a info@plenitudpr.org.
En momentos de crisis, la solidaridad comunitaria se vuelve imprescindible. Plenitud PR continúa siendo un faro de esperanza en Las Marías, gracias al respaldo de quienes creen en una sociedad más equitativa y compasiva.