Taller educativo promueve la denuncia y prevención de estafas entre personas mayores
SAN JUAN, Puerto Rico – Con el propósito de prevenir que más adultos mayores sean víctimas de fraudes, la Oficina del Inspector General (OIG) de Puerto Rico llevó a cabo una actividad educativa titulada “Guardando el tesoro de la experiencia: prevención del fraude para la tercera edad”, en la Iglesia Discípulos de Cristo de San Juan.
El evento abordó múltiples formas de engaño que afectan a esta población, incluyendo el robo de identidad, las estafas románticas, fraudes bancarios y engaños a través de redes sociales y llamadas telefónicas.
“Esta iniciativa forma parte de nuestros esfuerzos por educar a la ciudadanía sobre las distintas modalidades del fraude. Las personas mayores, por su experiencia, son un tesoro que debemos proteger”, expresó el licenciado Emanuel Laboy López, Inspector Asociado de Asuntos Legales de la OIG.
Además del licenciado Laboy López, participaron Cristian J. Ríos Colón, subdirector del Área de Pre-Intervención y Exámenes, y Juan Carlos Rivera Santiago, técnico de Sistemas de Información. Rivera explicó el concepto de “phishing”, una técnica usada para obtener datos personales a través de medios digitales.
Durante la jornada, los asistentes exploraron escenarios simulados para aprender a reconocer fraudes comunes. También se les orientó sobre las leyes que los protegen, como el Código Penal de Puerto Rico y la Ley Especial para Prevenir la Explotación Financiera contra los Adultos Mayores y Adultos con Impedimentos.
Recomendaciones de la OIG para evitar el fraude:

- No comparta información personal ni envíe dinero sin verificar.
- Desconfíe de llamadas grabadas o desconocidas.
- Proteja documentos sensibles.
- Evite abrir correos de remitentes desconocidos.
- Consulte a familiares o autoridades ante cualquier sospecha.
Para reportar fraude, puede comunicarse con la OIG al (787) 679-7979, enviar un correo a informa@oig.pr.gov o visitar www.oig.pr.gov.