viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

MADMi se une al artista José Luis Vargas y La Fondita de Jesús para fomentar el arte como medio de transformación

admin Por admin
11 de mayo de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

(San Juan, 10 de mayo, 2022)- El artista José Luis Vargas y la Coporación La Fondita de Jesús, en colaboración con el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), presentarán el proyecto educativo cultural Vehículos y Puentes, con la meta de fortalecer la labor que realizan los Oradores de la Calle del Programa de Equidad y Justicia Social de “La Fondita”, a través de unos talleres de arte.

Vehículos y Puentes tiene diversos componentes, mediante los cuales se utiliza el arte como herramienta para alcanzar la introspección, diálogos y transformaciones. A través de talleres de dibujo y pintura, sesiones de diálogo basadas en el libro Los Cuatro Acuerdos de don Miguel Ruíz, el ensamblaje de carritos de compra escultóricos que se exhibirán en el MADMi, los y las participantes estarán inmersos en procesos de autorreflexión que se verán plasmados en las obras finales.

El artista y propulsor del proyecto, José Luis Vargas, expresó que “Vehículos y Puentes es un proyecto emblemático. Establece un acuerdo de colaboración entre La Fondita de Jesús y el Museo de Arte y Diseño de Miramar para visibilizar y examinar los retos que muchos seres humanos afrontan ante el fenómeno del sinhogarismo y ver el arte y la creatividad como un puente para compartir las narrativas y microhistorias que comprenden nuestro paso por la vida.”

Por su parte, Lourdes Díaz Pabón, coordinadora del Programa de Equidad y Justicia Social de La Fondita de Jesús, manifestó que “esta iniciativa surge de nuestro compromiso a mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar. Es una manera de lograr establecer un diálogo con esta población vulnerable y ayudarlos a entrar en un proceso que los lleve a una transformación de sus vidas. Además, es un proyecto con el que buscamos crear conciencia sobre las necesidades que tienen las personas sin hogar, y aspiramos a romper con los estigmas y la desinformación que les rodea.”

A través de Vehículos y Puentes, el carrito de compra se convierte en una obra de arte que funciona para visibilizar y dar testimonio de la vida de las personas sin hogar, así como la humanidad y compasión de las personas y comunidades involucradas en los procesos de colaboración con esta población. Las y los participantes de estos talleres estarán integrando elementos autobiográficos significativos a sus obras para luego exhibirlos en el MADMi, donde durante los sábados 14, 21 y 28 de mayo y 4 de junio, se celebrarán actividades paralelas donde se presentarán un documental acerca de los procesos creativos de las obras, las labores de los Oradores de la Calle, y un panel sobre las miradas comunitarias hacia el sinhogarismo.

“Desde nuestros inicios como museo hemos tenido muy presente ser parte de la comunidad e involucrarnos activamente en el desarrollo social de la zona de Santurce y Miramar. Con este proyecto le damos continuidad a esta misión y brindamos una plataforma para que se tengan conversaciones profundas sobre las necesidades que tienen las personas sin hogar que viven y son nuestros vecinos en la zona”, manifestó Marilú Purcell, curadora en Jefe del MADMi.

“Vehículos y Puentes es un resumen de la misión de nuestra Fundación. Nuestro foco es impulsar las bases que sentó nuestro fundador, Luis Felipe Segarra, que recaen en promover el acceso a las artes e iniciativas que fortalezcan al tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este proyecto es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se aúnan esfuerzos para dar visibilidad a los problemas que afectan a la sociedad, a la comunidad y a nuestra gente”, concluyó Sofía Martínez Álvarez, directora ejecutiva de Titín Foundation.

El MADMI recibirá las obras escultóricas en sus facilidades el sábado, 14 de mayo, y estarán expuestas en la Sala Titín del museo hasta el 4 de junio de 2022. Este proyecto es posible gracias al apoyo de UBS, el Fondo Flamboyán para las Artes y Titín Foundation.

ACTIVIDADES:

Sábado, 14 de mayo, 12:00 pm

Inauguración de la exhibición Vehiculos y Puentes en el MADMi

Presentacion de los ensamblajes escultóricos en el museo.  Los ensamblajes fueron creados por los y las Oradores de la Calle, personal de la Fondita de Jesús y representantes de otras comunidades aledañas.  Los creadores son:

Enrique Saldaña Rodríguez

Pablo Sepúlveda Rodríguez

Gilberto Meléndez Rivera

Antonio Figueras Fuentes

Félix González Morales

Tiare Santiago Cruz

Juan José Vázquez López

Lourdes Díaz Pabón

Alejandra Alicea Ríos

Comunidad La Perla

Comunidad de Shanghai

Comunidad Villa Clemente

Colective El Hangar

Sábado 21 de mayo, 10:00 am a 12:00 pm

Presentación del vídeo de la experiencia educativa del proyecto Vehículos y Puentes Conversatorio con los Oradores de la Calle

Sábado 28 de mayo, 9:30 am-11:00 am

Charla y Panel: Arte y Transformación Comunitaria con el artista José Luis Vargas, Educador y Coordinador del Proyecto

La charla se concentrará en cómo el arte, junto a los elementos de Los Cuatro Acuerdos, funcionan como instrumentos claves para facilitar diálogos, introspección y cambios significativos conductuales.

11:00 am a 12:30 pm

Panel: Sinhogarismo y Gentrificación: Una mirada comunitaria

Sábado, 4 de junio, 1:00 pm

Toque de Bomba Comunitaria con el conjunto Huellas del Tambor

Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones