jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Mercy Corps y Centros Resilientes ante temporada pico de huracanes

admin Por admin
10 de septiembre de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 10 de septiembre de 2021 – Mercy Corps-Puerto Rico está colaborando en alianza con centros resilientes comunitarios y entidades sin fines de lucro para educar a las comunidades vulnerables que están más propensas a tener un impacto directo de un huracán, con el fin de actualizar y repasar las estrategias resilientes para que puedan estar preparados ante la temporada pico de huracanes y en tiempos de covid-19.

Durante esta semana, están realizando un ciclo educativo de charlas virtuales “webinars” y presenciales para organizaciones comunitarias y centros comunitarios resilientes en sectores vulnerables ante el paso de un evento atmosférico por la Isla.

La iniciativa educativa cuenta con el apoyo de entidades colaboradoras, entre estas: Asociación Pro Juventud de Cataño, ACirc en San Juan, Ciencia Puerto Rico, Comité Daguao en Naguabo, EcoExploratorio, Flor de Loto Montessori, Guardarraya Unidos (GUPE) en Patillas, Resilient SEE, y Voluntariado de Ingenieros y Profesionales de P.R.

“Ante la temporada pico de huracanes y en medio del repunte de casos de COVID-19 toda la ciudadanía, y en especial las comunidades vulnerables, deben estar preparados para enfrentar el paso de un evento atmosférico por nuestra zona. Desde Mercy Corps nos concentramos en apoyar a centros comunitarios a ser más resilientes y parte de esto es trabajar iniciativas como esta, que son educativas y  que realizamos con las entidades colaboradoras y agencias de gobierno”, comentó Karla Peña, directora ejecutiva de Mercy Corps-Puerto Rico

“Deseamos proveer y repasar herramientas y recursos útiles para la preparación a una posible emergencia, además de recalcar el rol y la importancia que tienen los centros comunitarios resilientes en Puerto Rico. Los centros resilientes vemos que son una alternativa efectiva para reducir riesgos y aumentar las capacidades de manejo y respuesta de emergencias desde la comunidad y coordinación con otras agencias ”, puntualizó Peña.

El evento de “webinars” y charlas presenciales están enfocados en los temas de: “Cómo actualizar planes de contingencia comunitarios en tiempos del COVID-19 y la variante Delta”, “El levantamiento de fondos y acceso a donativos en el momento de una emergencia” y “Cómo identificar o repasar los riesgos en la comunidad”. 

Entre los recursos que son parte de la iniciativa, se encuentran: la Dra. Roberta Lugo Robles de CienciaPR, Nino Correa, Comisionado Interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Maribel Colón del Comité Daguao en Naguabo y Karla Peña, directora ejecutiva de Mercy Corps-Puerto Rico.

Por los pasados 4 años, Mercy Corps-Puerto Rico ha establecido una alianza colaborativa con los centros resilientes y organizaciones comunitarias y de  base de fe alrededor de Puerto Rico, ya que se han convertido en una de las alternativas resilientes para aumentar la capacidad de preparación, mitigación y respuestas a emergencias al proveer las herramientas, recursos y capacidades a las comunidades. Mercy Corps concentra sus esfuerzos en proveer apoyo a estos centros comunitarios resilientes por medio de sus servicios y programas institucionales y en colaboración con otras entidades a fines.

Como parte de la iniciativa educativa, Mercy Corps Puerto Rico planifica visitas guiadas por los centros resilientes localizados en los municipios de San Juan y Patillas con el fin de conocer a fondo la estructura operacional de un centro resiliente y/o centro comunitario, además de los recursos necesarios que necesita la comunidad para promover una cultura resiliente colectiva para enfrentar eventos atmosféricos y catastróficos dentro de sus comunidades.

Para más información, se pueden comunicar al teléfono (787) 360-2273 o escribir a pr-informacion@mercycorps.org. También, pueden acceder a las redes sociales de Mercy Corps-Puerto Rico en Facebook e Instagram.

Tags: huracanesMercy Corpsresiliente
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...