viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Madres graduadas como líderes comunitarias en la defensa de los derechos educativos

Ey Boricua Por Ey Boricua
15/06/2025
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
De izquierda a derecha, de APNI, Vilmari Santana, coordinadora PTI; Arelys Class, adiestradora; las graduadas Chamil Fontán, Karla Polanco, Keisha Cepeda, y Cheila Rosario, la Dra. Solimar Alicea, psicóloga, junto a las graduadas Nilda Pizarro, Natalie Tolentino, Marina Martínez, Stephanie Disdier, y las adiestradoras de APNI, Brenda Morales y Silka Santiago.

De izquierda a derecha, de APNI, Vilmari Santana, coordinadora PTI; Arelys Class, adiestradora; las graduadas Chamil Fontán, Karla Polanco, Keisha Cepeda, y Cheila Rosario, la Dra. Solimar Alicea, psicóloga, junto a las graduadas Nilda Pizarro, Natalie Tolentino, Marina Martínez, Stephanie Disdier, y las adiestradoras de APNI, Brenda Morales y Silka Santiago.

Share on FacebookShare on Twitter

APNI celebra la graduación de su Academia de Padres Líderes 2025, fortaleciendo la participación familiar en la educación especial

SAN JUAN, Puerto Rico – Un grupo de madres de niños y jóvenes con impedimentos celebraron su graduación de la Academia de Padres Líderes 2025, una iniciativa de la organización sin fines de lucro Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos (APNI, Inc.).

El evento marcó la culminación de varios meses de talleres y capacitaciones dirigidos a desarrollar destrezas de liderazgo y promover la participación activa de las familias en el sistema educativo.

La ceremonia, celebrada con entusiasmo y orgullo, también sirvió de reencuentro para egresados de ediciones anteriores, quienes fueron reconocidos por su labor voluntaria en defensa de los derechos de sus hijos y de otras familias en situaciones similares.

Desde 1979, APNI ha llevado su Academia de Padres Líderes a las siete regiones educativas de Puerto Rico, ofreciendo espacios de formación, intercambio de experiencias y creación de redes de apoyo entre padres y madres. Las capacitaciones son ofrecidas por especialistas en educación especial y derechos civiles, brindando herramientas prácticas para la incidencia comunitaria y el empoderamiento familiar.

“Agradecemos el compromiso, la dedicación y el entusiasmo de todos los participantes de la Academia de Padres Líderes 2025 y los egresados que se unieron al reencuentro. Nos llena de satisfacción saber que con lo que aprendieron, podrán poner en práctica sus destrezas de liderazgo y serán la voz que represente a los niños y jóvenes con impedimentos y sus familias en nuestra sociedad”, expresó Celia Galán, directora ejecutiva de APNI.

Fundada en 1977, APNI ha orientado y empoderado a más de 430,500 familias a lo largo de su historia. Reconocida como el mayor centro nacional de orientación e información para familias de niños con impedimentos, la organización continúa trabajando bajo el lema “Más cerca de lo que pensamos, todos tenemos una persona con impedimentos”. Para más información, puede visitar sus plataformas digitales o comunicarse al 787-763-4665.

NOTASRELACIONADAS

Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Grupos latinos denuncian el uso de datos médicos para redadas migratorias en EE.UU.

18/07/2025

Apoyo al talento joven: 21 becas para fortalecer la salud en Puerto Rico

17/07/2025
Tags: APNIApoyo a Padres de Niños con Impedimentos
Nota previa

Liderato del PIP se unió a manifestación contra proyecto Esencia en Cabo Rojo

Próxima Nota

Motociclistas causan daños a vehículo de mujer frente a gasolinera en Santurce

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Motociclistas causan daños a vehículo de mujer frente a gasolinera en Santurce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados