domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Los testigos de Jehová reanudan las reuniones presenciales

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
31 de marzo de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por JW.ORG

Se anima a todas las congregaciones de los testigos de Jehová del mundo a comenzar a celebrar reuniones presenciales a partir del 1 de abril.

“He asistido a las reuniones desde principios de los años 60, y no hay nada que sustituya el apretón de manos, los abrazos y las sonrisas en persona”, comenta Clifford Johnson, de 62 años y vecino de San Juan. “Me alegra volver a tener la oportunidad de recibir ánimo a nivel personal”.

Su esposa Aida, también lleva más de 50 años asistiendo a las reuniones. Así que, cuando comenzaron a ofrecerse de manera virtual debido a la pandemia del COVID-19, no tardó en adaptarse. Pero le emociona la idea de volver a compartir con sus compañeros de creencia en persona. “¡Es una buena noticia!”, dijo. “Extrañamos el calor humano”.

Durante la mayor parte de los últimos dos años, muchos lugares de adoración a nivel mundial permanecieron cerrados debido a los riesgos asociados a las reuniones en persona. Los testigos de Jehová en Estados Unidos y Puerto Rico también suspendieron su predicación el 20 de marzo de 2020. Desde entonces, han continuado su ministerio valiéndose de las cartas y las llamadas telefónicas, a la vez que celebran reuniones dos veces por semana de manera virtual. La asistencia promedio a estas reuniones superó el millón y medio de personas cada semana, a pesar de que en Estados Unidos hay menos de 1.3 millones de testigos de Jehová en unas 13,000 congregaciones. De estas, 232 se encuentran en Puerto Rico, donde hay poco más de 23,000 Testigos. En la Isla, la asistencia a estas reuniones virtuales sobrepasa los 27,000 participantes.

“Ahora mismo, hay un grito colectivo de alegría entre los testigos de Jehová de todo el mundo”, dijo Robert Hendriks, portavoz de los testigos de Jehová en Estados Unidos. “Aunque hemos avanzado de muchas maneras como individuos y como congregaciones usando la tecnología para mantenernos unidos, nada puede reemplazar adecuadamente el estar juntos en persona. Hemos estado esperando este momento durante la mayor parte de estos dos años”.

La decisión de reanudar las reuniones presenciales coincide con dos eventos mundiales que se llevarán a cabo en las 120,000 congregaciones de los testigos de Jehová que existen. El primero es una conferencia especial que se presentará en la mayoría de las congregaciones el 10 de abril de 2022, titulada “¿Dónde encontrará una esperanza segura?”. Además, la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo será el 15 de abril del 2022, el mismo día en que él sacrificó su vida hace 1,989 años. Ambas reuniones se celebrarán en Salones del Reino locales con oradores en vivo. No se realizarán colectas de ningún tipo.

“El momento de reanudar las reuniones presenciales no podría ser mejor”, dijo Hendricks. “Reunir a todos de nuevo para estos eventos especiales tendrá un poderoso efecto en las congregaciones del mundo”.

Todas las congregaciones de Estados Unidos y Puerto Rico han recibido instrucciones para celebrar reuniones “híbridas”. En los últimos seis meses, muchos Salones de Reino han sido equipados con la tecnología necesaria para celebrar las reuniones de modo que tanto los asistentes en persona como los remotos puedan participar activamente. Para evaluar la forma más eficaz de lograrlo, en octubre y noviembre se llevó a cabo un programa piloto en países de todo el mundo. Las lecciones aprendidas en estas reuniones piloto han ayudado a planificar la reapertura de los Salones del Reino, donde la ley así lo permita.

“Ha sido alentador ver la paz y la unidad entre los testigos de Jehová durante estos tiempos tan divisivos”, dijo Hendriks. “Sabemos que reanudar las reuniones en persona nos unirá aún más. Estamos ansiosos por volver a vernos”.

Para Paola Rosa, joven de 23 años residente de Caguas, esta será la primera vez que visite un Salón del Reino como testigo de Jehová, pues, aunque desde pequeña asistía a las reuniones presencialmente, fue durante la pandemia que decidió bautizarse. “Cuando recibí la noticia sobre la reanudación de las reuniones presenciales me emocioné muchísimo”, comentó. “Volver a ver en persona a mis amigos y hermanos, sentir su cariño, escuchar sus voces al cantar no tiene comparación. Anhelo verlos y darles un gran abrazo”.

Por ahora, los testigos de Jehová no tienen planes de reanudar su ministerio público, aunque su ministerio “alternativo” continúa. De hecho, desde el principio de la pandemia hasta noviembre de 2021, los testigos de Jehová dedicaron, tan solo en Estados Unidos y Puerto Rico, más de 400 millones de horas a dirigir cursos bíblicos por videoconferencia, a escribir cartas de consuelo a sus vecinos y a hacer llamadas telefónicas. Además, han publicado 77 nuevas traducciones de la Biblia y han celebrado de manera virtual dos asambleas mundiales en más de 500 idiomas.

“En los últimos dos años no se ha perdido el tiempo”, dijo Hendriks. “Nuestros hermanos y hermanas se han mantenido ocupados y han sido productivos ayudándose unos a otros y a sus vecinos en estos momentos tan difíciles. En eso consiste el amor y la unidad”.Para más información sobre los testigos de Jehová, visite jw.org.

Comparte2Tweet2Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones