Alelí Environmental y el Centro Paz para Tí reciben $10,000 cada uno para iniciativas de sostenibilidad y justicia económica
SAN JUAN, Puerto Rico — Con una inversión de $20,000, el Fondo para la Conservación y Desarrollo Sostenible del Bosque Modelo de Puerto Rico dio un nuevo impulso a la economía verde al otorgar donativos a dos organizaciones locales: Alelí Environmental y el Centro Paz para Tí de la Coordinadora Paz para la Mujer.
Esta iniciativa, administrada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), forma parte de su convocatoria 2024 y responde al mandato de la Ley Núm. 182-2014, que promueve el desarrollo sostenible en la huella del Bosque Modelo.
Los proyectos seleccionados fueron escogidos entre más de 50 organizaciones sin fines de lucro, todas miembros de la Mesa Multisectorial del Bosque Modelo.
“Estas iniciativas no solo cumplen con los principios de una economía verde, sino que modelan cómo se puede transformar la economía local desde la sostenibilidad y la equidad”, señaló Evelina Henríquez Ramírez, Oficial de Servicios Filantrópicos de la FCPR.
Alelí Environmental desarrollará “Comida sin Huella”, una propuesta de economía circular que acompañará a ocho restaurantes en Guánica en la reducción del uso de plásticos desechables, promoverá alternativas sostenibles, integrará currículo ambiental en dos escuelas e impactará a más de 1,700 personas directamente.
Por su parte, el Centro Paz para Tí implementará “Empresarias Verdes”, un proyecto de apoyo a mujeres empresarias de la montaña que trabajan con productos sostenibles. La propuesta incluye un directorio de empresarias, una campaña educativa y el fortalecimiento del Mercado de las Mujeres Empresarias como espacio de economía solidaria.

“El Bosque Modelo es un acercamiento a la gestión integrada de los recursos naturales, desde las comunidades”, subrayó Katia Avilés-Vázquez, presidenta de la Junta de Fiduciarios del Bosque Modelo. Añadió que el Fondo se guía por las prioridades de la Mesa Multisectorial, exhortando a la participación en su próxima Asamblea General este junio.
El presidente de la FCPR, Dr. Nelson I. Colón Tarrats, reafirmó el compromiso de la fundación con el desarrollo sostenible: “Cada proyecto de economía verde que elaboran las organizaciones comunitarias es un paso más hacia la armonía entre desarrollo y conservación”.
La FCPR administra actualmente más de 97 fondos filantrópicos que apoyan causas sociales diversas. A través del Fondo del Bosque Modelo, continúa respaldando estrategias de conservación ambiental con enfoque comunitario y económico, reafirmando su liderazgo en la filantropía puertorriqueña.