El actor y coreógrafo regresó a su pueblo natal para recibir un homenaje en el programa Martes para las Artes
FAJARDO, Puerto Rico – El reconocido actor y coreógrafo puertorriqueño Julio Monge recibió un emotivo homenaje en la Casa Cultural Joaquín Mouliert, como parte de la más reciente edición de Martes para las Artes, iniciativa municipal dedicada a celebrar el talento artístico de los fajardeños.
“Julio Monge es un ejemplo de perseverancia, disciplina y excelencia artística. Es un fajardeño que ha brillado en los escenarios más importantes del mundo, llevando consigo nuestro orgullo y nuestra identidad”, expresó el alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, al entregarle el reconocimiento.
Durante el encuentro, el homenajeado, quien actualmente forma parte del elenco principal de la obra Buena Vista Social Club en Broadway, compartió anécdotas de su carrera y reflexionó sobre el poder transformador del arte.
“Yo soy el nene presentado del caserío, el que creció en una comunidad que educaba, que criaba colectivamente, que celebraba la cultura en cada rincón. Salí de la escuela pública de Puerto Rico con una autoestima intacta y una educación sólida, listo para competir con el mundo”, relató con emoción.
También rindió tributo a su madre, a quien describió como su primera influencia artística y responsable de sus primeros vestuarios. “Fue un círculo completo”, recordó al relatar que años después ella diseñó vestuarios en Broadway mientras él actuaba.
El artista enfatizó que su éxito ha sido fruto del trabajo colectivo de la diáspora puertorriqueña. “Nosotros no solo hemos llegado, hemos abierto puertas. Yo soy uno más de ese ejército de talento boricua que ha ido y venido, construyendo puentes entre Puerto Rico y el mundo”, expresó.

Cuenta con más de tres décadas de trayectoria en producciones emblemáticas como West Side Story, Hamilton, In the Heights y Buena Vista Social Club, colaborando con prestigiosas compañías teatrales en Nueva York.
El programa Martes para las Artes se celebra cada mes con actividades que integran música, literatura, historia y artes visuales, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción cultural.