El proyecto Padial 50 provee vivienda asequible y promueve desarrollo comunitario en el casco urbano
CAGUAS, Puerto Rico – Diez familias de bajos y medianos ingresos celebran hoy un nuevo comienzo tras recibir las llaves de su primer hogar gracias al proyecto Padial 50, desarrollado por Habitat for Humanity of Puerto Rico en el corazón del casco urbano de Caguas.
El proyecto, parte del Programa de Adquisición de Vivienda de la organización, incluyó la rehabilitación de dos edificios de arquitectura neoclásica criolla, que ahora albergan apartamentos modernos de entre 724 y 887 pies cuadrados. Con una inversión de 1.95 millones de dólares, Padial 50 generó alrededor de 30 empleos en la industria de la construcción y reafirma el compromiso de Habitat Puerto Rico con la vivienda digna, segura y accesible.
“Este proyecto ha sido transformador, no solo en términos físicos, sino también sociales y comunitarios”, afirmó Karla Peña, directora ejecutiva de la organización.

“Es una inversión en el presente y futuro de la ciudad, mientras creamos oportunidades de vivienda asequible que hoy día son tan necesarias”.
La selección de las familias se basó en criterios como necesidad de vivienda, capacidad de pago y voluntad de colaborar con la comunidad. Además de acceder a una hipoteca sin intereses, los beneficiarios participaron de talleres educativos y contribuyeron con trabajo voluntario en el acondicionamiento de las viviendas.
“Siempre soñé con tener mi hogar en Caguas”, compartió emocionado Brian Osorio, uno de los nuevos propietarios. “Hoy se me hizo realidad”.

Padial 50 se suma a otros desarrollos de la organización en Hato Rey, Santurce y Villa Canteras, como parte de una estrategia más amplia para fomentar comunidades sostenibles en Puerto Rico.