C3Tec destacó la importancia de la educación en ciencia y tecnología para niñas y jóvenes
San Juan, Puerto Rico – El Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) celebró el pasado 1 de marzo de 2025 un emotivo reencuentro con las participantes de todas las ediciones de su programa Codepillars, en un evento especial realizado en el Cine Teatro de la Fundación Ángel Ramos en Caguas.
La actividad incluyó un conversatorio con la doctora Esther Alegría, autora del libro From Just Esther to Poly-Esther, quien compartió su trayectoria en el campo de la ciencia y la tecnología. Su historia inspiró a las asistentes, destacando la importancia de la perseverancia y la educación en el desarrollo profesional de las mujeres en STEM.
“Para nuestro centro es vital la reconexión entre todas y todos nuestros participantes. En esta ocasión, y con motivo de la Semana de la Mujer, reunimos a las egresadas de Codepillars, quienes han sido fundamentales para continuar impulsando este programa de STEM”, expresó Tasha Endara, Directora Ejecutiva del C3Tec.
Codepillars es un programa diseñado para empoderar a niñas y jóvenes mediante la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A lo largo de sus diferentes ediciones, ha brindado herramientas y conocimientos en programación, robótica e ingeniería, fomentando el liderazgo femenino en estos campos.
Se espera que este evento sirva para fortalecer la comunidad de egresadas de Codepillars, fomentando la colaboración entre ellas y creando nuevas oportunidades para impulsar el talento femenino en ciencia y tecnología.
Con iniciativas como esta, el C3Tec reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de las futuras generaciones de mujeres en STEM en Puerto Rico.