Los premios fueron entregados en el marco del Tercer Simposio de Industrias Creativas, celebrado del 18 al 20 de febrero en la institución universitaria
San Juan, Puerto Rico – Diez estudiantes de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón fueron reconocidos con un capital semilla de $800 cada uno para el desarrollo de sus emprendimientos.
Los premios fueron entregados en el marco del Tercer Simposio de Industrias Creativas, celebrado del 18 al 20 de febrero en la institución universitaria.
El evento, que este año tuvo como tema “Modelos de colaboración en la producción creativa”, sirvió como plataforma para fomentar la sostenibilidad y el bienestar de los creadores en Puerto Rico. Durante la jornada, los estudiantes premiados presentaron propuestas innovadoras en distintas disciplinas creativas, reflejando el talento emergente y la capacidad de impacto de las nuevas generaciones de emprendedores.
Talento emergente en diversas disciplinas
Los proyectos premiados abarcan una amplia gama de industrias creativas:
Fernando Romano Nieves y Zelene Figueroa (Danza) – Amalgama de Cuerpxs, una convocatoria abierta para bailarines interesados en presentar piezas originales en una exhibición curada.
Juana Lu Carvajal (Diseño Industrial) – Creación de un prototipo de marioneta llamado Abby.
Jetzabel L. López Dávila (Música) – Producción y lanzamiento del sencillo Ayer, mañana.
Caleb R. Ortiz Rosario (Música) – Desarrollo del proyecto Lenguaje en el barril, que documenta la interacción entre el bailador y el subidor en la bomba puertorriqueña.
Roennie Rodríguez Martínez (Diseño de Experiencias: Turismo y Eventos) – Creación de la exhibición fotográfica Destinos en Puerto Rico, que resalta los atractivos turísticos de la Isla.
Alma Dátil Calderón (Escritura Creativa) – Puentes Literarios, una iniciativa que busca conectar escritores locales con editoriales para impulsar su visibilidad dentro y fuera del país.
Carolina V. Santana Santiago (Teatro) – Queso, Arte y Guayaba, una página web dedicada a la promoción de las artes escénicas en Puerto Rico.
Débora A. Cordero Nieves (Artes Visuales) – Presentación de una serie de siete pinturas con el objetivo de exponerlas dentro y fuera del campus universitario.
Alejandra L. Martorell Carrillo (Artes Visuales) – Publicación de Bam Book!, un libro de actividades para ayudar a preadolescentes a manejar sus emociones.
Geraldine A. Vázquez Encarnación (Animación y Visualización 3D) – Lanzamiento del cómic Blair Altair, acompañado de mercancía original para vender en eventos como el Puerto Rico Comic Con, Tintero y Manga Criolla.
Un impulso para la industria creativa
El Dr. Javier Hernández Acosta, decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas, destacó la importancia de este apoyo para el desarrollo del talento local.
“Estos premios representan una inversión en el talento y la creatividad de nuestros estudiantes. Nos enorgullece poder brindarles este apoyo para que continúen desarrollando sus proyectos y contribuyan al crecimiento del sector creativo en Puerto Rico”, dijo Hernández Acosta.
El Simposio de Industrias Creativas se ha consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y acción para la comunidad creativa. Este año contó con ponencias, paneles, talleres y sesiones interactivas sobre cooperativismo, economía solidaria e innovación en la gestión creativa. Entre los conferenciantes destacados estuvieron la Dra. Siri Rolón del Centro de Economía Creativa y Glenisse Pagán de Filantropía PR, entre otros profesionales y académicos del sector.
Con iniciativas como esta, la Universidad del Sagrado Corazón reafirma su compromiso con la formación y desarrollo de los futuros líderes de la economía creativa en Puerto Rico, facilitando oportunidades de innovación, emprendimiento y colaboración.
Para más información sobre esta iniciativa, los interesados pueden escribir a escueladeartes@sagrado.edu.