Durante el Mes de los Adiestramientos de RCP, la organización ofrece cursos presenciales e híbridos en toda la isla
San Juan, Puerto Rico – La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico instó a la ciudadanía a capacitarse en resucitación cardiopulmonar (RCP) y en el uso de un desfibrilador externo automático (DEA), destrezas fundamentales para salvar vidas en situaciones de emergencia. La exhortación surge en el marco del Mes de los Adiestramientos de RCP, periodo en el que la organización refuerza su misión de preparar a las comunidades ante eventos críticos de salud.
La Cruz Roja cuenta con instructores certificados en toda la isla que ofrecen cursos de capacitación para el público en general. Para acceder a la lista de instructores y la disponibilidad de clases en cada región, las personas pueden visitar cruzrojapr.net en la sección “Toma Una Clase”.
Según un estudio reciente realizado por la Cruz Roja, el 43% de los adultos en Estados Unidos han tomado o desean tomar un curso de primeros auxilios, RCP o DEA, lo que representa alrededor de 100 millones de personas. Entre los principales motivos para recibir adiestramientos, el 73% de los encuestados mencionó el deseo de proteger a sus familias, mientras que el 46% expresó preocupación por la seguridad de la comunidad.
Capacitación accesible para todos
La Cruz Roja ofrece cursos tanto presenciales como híbridos (combinando clases en línea y en persona) para facilitar el acceso a la capacitación. Los instructores utilizan técnicas interactivas y brindan observaciones individuales a los participantes. Al completar el curso, los estudiantes reciben una certificación digital válida por dos años, con un código QR que permite a los patronos verificar su autenticidad de manera rápida y sencilla.
Como parte de su compromiso con la preparación y respuesta ante emergencias, la Cruz Roja también cuenta con el programa “Premios por Salvar Vidas”, que reconoce a personas que han asistido a otros en situaciones críticas, como un paro cardíaco.
Existen tres categorías de reconocimiento: Certificado de Mérito: Otorgado a personas capacitadas por la Cruz Roja o profesionales de primera respuesta fuera de servicio. Este reconocimiento es firmado por el presidente de los Estados Unidos; Premio por Salvar Vidas para Profesionales de Intervención: Dirigido a profesionales de la salud y personal de emergencia que han salvado vidas mientras ejercían sus labores y Certificado de Acción Personal Extraordinaria: Entregado a personas sin capacitación previa de la Cruz Roja que hayan intervenido en una emergencia.
Las nominaciones para estos reconocimientos pueden realizarse a través de cruzrojapr.net, en la sección de Premios por Salvar Vidas.
Para más información sobre sus servicios en Puerto Rico, se puede acceder a su página web o seguir sus cuentas oficiales en redes sociales bajo el nombre “Cruz Roja Puerto Rico”.