viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Comunidades insisten en la remoción de puente ilegal sobre el Río Nigua en Salinas

A pesar de la cercanía del comienzo de la temporada de huracanes, ni el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos ni el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales han tomado acción para proteger la seguridad, vida y propiedades de los residentes cercanos a la estructura

Ey Boricua Por Ey Boricua
21 de mayo de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
29
SHARES
140
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Salinas, Puerto Rico – Mediante una carta dirigida al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE por sus siglas en inglés) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), líderes comunitarios y ambientales de Salinas insistieron en la remoción de un puente ilegal construido sobre el Río Nigua, adyacente a la PR 1 en el sector Los Poleos. 

Desde el inicio, la controversial construcción de un puente temporal y un puente permanente en el Río Nigua, para dar acceso a terrenos privados de la empresa Salinas Waterfront Investment Corp., causó gran preocupación en las comunidades cercanas, las cuales no fueron consultadas, por el impacto que podría tener estos proyectos en el flujo del río y el efecto que esto tendría en la seguridad de los hogares cercanos.

“Estamos reiterando nuestra exigencia a USACE y al DRNA de que ese puente debe ser removido inmediatamente, antes de que venga el próximo huracán. Este puente pone en peligro la seguridad, vida y propiedad de cientos de residentes de la Urb. La Margarita, Villa Esperanza, Res. Brisas del Mar, Villa Cofresí, Playa, Sector Los Poleos y la Urb. Las Mercedes Los Poleos, entre otras, en épocas de lluvias fuertes”, expresó Wanda Janet Ríos Colorado, presidenta de la Asociación de Residentes de La Margarita.

Según la líder comunitaria, el paso del huracán Fiona el año pasado demostró lo peligroso que es el puente para las familias cercanas.

“El desbordamiento de las aguas del Río Nigua fue inevitable, ya que la parte del puente permanente construida desvió el flujo del río directo a nuestros hogares. La comunidad está evaluando la posibilidad de demandar al dueño del puente ilegal, por los daños que nos ha causado”, expresó Wanda Janet Ríos.

Por su parte, Brunilda Colón Torres, presidenta de la Junta Directiva de Villa Esperanza, criticó la inacción del gobierno ante la amenaza que representa el controversial puente.

“Es una gran irresponsabilidad de parte de las agencias, del gobierno y del municipio que, sabiendo el peligro que nos expone ese puente, a estas alturas no han tomado acciones para removerlo. No sabemos por qué se ha protegido al dueño de ese puente por tantos años, mientras que la vida de nuestra gente sigue en peligro”, recalcó Brunilda Colón.

Por último, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, reiteró que el puente nunca obtuvo todos los permisos requeridos.

“El 21 de marzo de 2018, el Secretario Auxiliar de Permisos, Endosos y Servicios Especializados del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Moisés Sánchez Loperena, dirigió una carta al Sr. Orlando R. Ortiz, presidente de Salinas Waterfront Investment Corp., donde le advirtió que “la construcción del puente nunca fue mencionada y por consiguiente evaluada por las distintas agencias reguladoras que han emitido endosos y permisos en diferentes instancias del proyecto de referencia”, dijo Alvarado Guzmán.

Según Alvarado, este dato lo corroboró la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, pues esta le aseguró al presidente de la Junta de Planificación, Plan. Julio Lassús Ruiz, que, en una reunión el año pasado con USACE, personal del DRNA expresó que “nunca pasaron juicio sobre la construcción un puente como parte del proyecto de Venezia Fish Farm”.

“Por lo tanto, USACE y el DRNA tienen conocimiento de la irregularidad y falta de permiso para el puente construido por Salinas Waterfront Investment Corp. Hay que tomar acción ahora y remover el puente. No esperar a que pase alguna tragedia”, finalizó Víctor Alvarado.

Comparte12Tweet7
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones