domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cincuenta y dos estudiantes del área sur reciben becas del Fondo Assur

Ey Boricua Por Ey Boricua
02/10/2024
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
0
Becarias del Fondo Assur. (Suministrada)

Becarias del Fondo Assur. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

Inversión filantrópica de $182,000 impulsa la educación en carreras STEM

San Juan, Puerto Rico – Cincuenta y dos estudiantes de la zona sur de Puerto Rico que cursan mayormente carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) fueron seleccionados como los primeros becarios del Fondo Assur. Este programa de becas, establecido por The Azmat A. Assur Foundation a través de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), representa una inversión filantrópica de $182,000 en el desarrollo del capital humano local.

La mayoría de los estudiantes provienen de municipios del sur de la Isla y cursan grados asociados, bachilleratos, maestrías o doctorados en áreas STEM, con algunos de ellos empleados o descendientes de empleados de Peerless Oil & Chemicals, Inc. 

“The Azmat A. Assur Foundation fue fundada en 2022 por Ann Marie Assur en honor al Sr. Assur, quien desarrolló el negocio de Peerless Oil & Chemicals, Inc. en Puerto Rico durante más de 30 años. Él creía que las ganancias generadas en la Isla debían quedarse en la Isla, y esta beca refleja esa visión”, comentó Robert Finnerty, vicepresidente de la Junta de Directores de The Azmat A. Assur Foundation.

El Fondo Assur, creado en 2023, busca motivar a estudiantes talentosos a especializarse en materias clave para el desarrollo científico y tecnológico del país. Las carreras que estos estudiantes persiguen incluyen ingeniería, tecnología veterinaria, ciencias biomédicas, psicología, medicina, optometría y más.

Para Maleidy A. Parilla Figueroa, estudiante de microbiología, recibir la beca es un alivio: “Es la primera vez que obtengo una beca. Puedo continuar mis estudios sin preocupación. Lo considero una gran oportunidad”.

El Dr. Nelson I. Colón Tarrats, presidente y principal oficial ejecutivo de la FCPR, destacó el impacto de esta entrega de becas en el desarrollo del país.

“Este apoyo no solo incrementa el capital humano de Puerto Rico, sino que también estimula a nuestros jóvenes a seguir adelante con sus sueños”, indicó.

La FCPR administra 97 fondos, 39 de los cuales otorgan becas. En 2023, la fundación distribuyó 324 becas con una inversión total de $673,092, contribuyendo además con $1.6 millones en donativos para organizaciones sin fines de lucro.

NOTASRELACIONADAS

Jóvenes con diversidad funcional celebran sus logros durante el cierre del BOOT CAMP 2025, una iniciativa de la Administración de Rehabilitación Vocacional enfocada en el desarrollo de destrezas prelaborales.

Concluyen con éxito los campamentos para jóvenes con diversidad funcional

19/07/2025
Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Grupos latinos denuncian el uso de datos médicos para redadas migratorias en EE.UU.

18/07/2025
Tags: FeaturedFundación Comunitaria de Puerto RicoPuerto RicoSTEMThe Azmat A. Assur Foundation
Nota previa

Anuncian rehabilitación del Parque Gándara en Hato Rey

Próxima Nota

Argos paga multa por violar Ley de Aire Limpio e invierte en energía solar para escuelas

Próxima Nota

Argos paga multa por violar Ley de Aire Limpio e invierte en energía solar para escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados