miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Celebran a jóvenes promesas del sistema público con nuevo premio en STEM

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-12
En CIENCIA, COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Los cuatro estudiantes galardonados con el Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM, junto a sus familiares y representantes del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y la Fundación Azmat A. Assur, posan tras la ceremonia de premiación celebrada el 9 de mayo de 2025 en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan. Suministrada

Los cuatro estudiantes galardonados con el Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM, junto a sus familiares y representantes del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y la Fundación Azmat A. Assur, posan tras la ceremonia de premiación celebrada el 9 de mayo de 2025 en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan. Suministrada

Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro estudiantes reciben becas de $20,000 del Premio Azmat A. Assur para impulsar sus estudios universitarios en ciencia y tecnología

SAN JUAN, Puerto Rico – El talento joven del sistema de educación pública de Puerto Rico fue celebrado este 9 de mayo con la entrega inaugural del Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM, una nueva distinción que busca apoyar a estudiantes destacados que se encaminan a cursar carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en universidades locales.

Cuatro estudiantes sobresalientes fueron seleccionados entre 93 solicitantes y recibieron una beca de $20,000 cada uno para costear su educación universitaria por los próximos cuatro años. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT) y la Fundación Azmat A. Assur, con el fin de fomentar la permanencia del talento científico en la isla.

Durante la ceremonia, celebrada en el Hotel Caribe Hilton en San Juan, fueron reconocidos:

  • Jerialys Febus Ocasio, de University Gardens High School en San Juan, quien estudiará Ingeniería Mecánica en el Recinto de Mayagüez de la UPR;
  • Paul Bird Rivera, del CROEC en Ceiba, admitido a Ingeniería Eléctrica en el mismo recinto;
  • Alejandra Tantao Torres, del CROEV en Villalba, próxima estudiante de Biología en el Recinto de Río Piedras de la UPR;
  • Joseángel Fonseca Pérez, de la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera en Utuado, quien también iniciará estudios en Ingeniería Mecánica en Mayagüez.

Todos fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo y compromiso con el desarrollo del país. La ingeniero Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso, resaltó el valor transformador de la iniciativa: “Estos jóvenes representan el presente y el futuro de la innovación puertorriqueña. Su dedicación y excelencia nos inspiran y nos comprometen aún más con la misión de democratizar el acceso a oportunidades en STEM para todos los sectores del país”.

El programa de becas se mantendrá por cinco años, con cuatro nuevos galardonados anualmente. El proceso de selección incluyó ensayos, entrevistas y evaluación por parte de un jurado compuesto por profesionales y científicos. Entre ellos, la licenciada Yaneisha Pérez Padilla, gerente general de Ironhack Puerto Rico, comentó: “Los ensayos me conmovieron profundamente, y las entrevistas me confirmaron que se están formando líderes capaces de generar un impacto real en sus comunidades”.

Además de las becas, la alianza entre el Fideicomiso y la Fundación Azmat A. Assur impulsa otros proyectos como Hexagon, un estudio de impresión 3D ubicado en las instalaciones del Fideicomiso en Ponce, donde estudiantes y educadores pueden acceder a cursos y servicios a bajo costo. Asimismo, se ha lanzado una certificación profesional en STEM+AI para maestros del sistema público, que beneficiará a 25 educadores cada año.

Mark Domzalski, director de la Fundación Azmat A. Assur, enfatizó que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo “construir puentes hacia oportunidades duraderas” y “garantizar que la próxima generación de innovadores esté capacitada para construir un futuro desde y para Puerto Rico”.

Para más información sobre futuras convocatorias del premio, puede visitar: https://prsciencetrust.org/premio-azmat-assur.

NOTASRELACIONADAS

Abren nominaciones para el Premio Sister Isolina Ferré al Servicio al Prójimo

2025-06-15
De izquierda a derecha, de APNI, Vilmari Santana, coordinadora PTI; Arelys Class, adiestradora; las graduadas Chamil Fontán, Karla Polanco, Keisha Cepeda, y Cheila Rosario, la Dra. Solimar Alicea, psicóloga, junto a las graduadas Nilda Pizarro, Natalie Tolentino, Marina Martínez, Stephanie Disdier, y las adiestradoras de APNI, Brenda Morales y Silka Santiago.

Madres graduadas como líderes comunitarias en la defensa de los derechos educativos

2025-06-15
Tags: educacioneducation STEMPuerto Rico
Nota previa

La vida lenta de las especies marinas: una adaptación que hoy las hace vulnerables

Próxima Nota

Charbonier exige rendición de cuentas sobre fondos del Programa de Infraestructura Rural

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El representante Eddie Charbonier Chinea preside la vista pública en la que exigió claridad sobre el uso de fondos del Programa de Infraestructura Rural y Mejoras Permanentes.

Charbonier exige rendición de cuentas sobre fondos del Programa de Infraestructura Rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo