Cuatro estudiantes reciben becas de $20,000 del Premio Azmat A. Assur para impulsar sus estudios universitarios en ciencia y tecnología
SAN JUAN, Puerto Rico – El talento joven del sistema de educación pública de Puerto Rico fue celebrado este 9 de mayo con la entrega inaugural del Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM, una nueva distinción que busca apoyar a estudiantes destacados que se encaminan a cursar carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en universidades locales.
Cuatro estudiantes sobresalientes fueron seleccionados entre 93 solicitantes y recibieron una beca de $20,000 cada uno para costear su educación universitaria por los próximos cuatro años. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT) y la Fundación Azmat A. Assur, con el fin de fomentar la permanencia del talento científico en la isla.
Durante la ceremonia, celebrada en el Hotel Caribe Hilton en San Juan, fueron reconocidos:
- Jerialys Febus Ocasio, de University Gardens High School en San Juan, quien estudiará Ingeniería Mecánica en el Recinto de Mayagüez de la UPR;
- Paul Bird Rivera, del CROEC en Ceiba, admitido a Ingeniería Eléctrica en el mismo recinto;
- Alejandra Tantao Torres, del CROEV en Villalba, próxima estudiante de Biología en el Recinto de Río Piedras de la UPR;
- Joseángel Fonseca Pérez, de la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera en Utuado, quien también iniciará estudios en Ingeniería Mecánica en Mayagüez.
Todos fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo y compromiso con el desarrollo del país. La ingeniero Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso, resaltó el valor transformador de la iniciativa: “Estos jóvenes representan el presente y el futuro de la innovación puertorriqueña. Su dedicación y excelencia nos inspiran y nos comprometen aún más con la misión de democratizar el acceso a oportunidades en STEM para todos los sectores del país”.
El programa de becas se mantendrá por cinco años, con cuatro nuevos galardonados anualmente. El proceso de selección incluyó ensayos, entrevistas y evaluación por parte de un jurado compuesto por profesionales y científicos. Entre ellos, la licenciada Yaneisha Pérez Padilla, gerente general de Ironhack Puerto Rico, comentó: “Los ensayos me conmovieron profundamente, y las entrevistas me confirmaron que se están formando líderes capaces de generar un impacto real en sus comunidades”.
Además de las becas, la alianza entre el Fideicomiso y la Fundación Azmat A. Assur impulsa otros proyectos como Hexagon, un estudio de impresión 3D ubicado en las instalaciones del Fideicomiso en Ponce, donde estudiantes y educadores pueden acceder a cursos y servicios a bajo costo. Asimismo, se ha lanzado una certificación profesional en STEM+AI para maestros del sistema público, que beneficiará a 25 educadores cada año.
Mark Domzalski, director de la Fundación Azmat A. Assur, enfatizó que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo “construir puentes hacia oportunidades duraderas” y “garantizar que la próxima generación de innovadores esté capacitada para construir un futuro desde y para Puerto Rico”.
Para más información sobre futuras convocatorias del premio, puede visitar: https://prsciencetrust.org/premio-azmat-assur.