jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Catholic Extension impulsa la mayor reconstrucción eclesial en Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
31/03/2025
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Monseñor Roberto O Gonzalez Nieves bendiciendo a los trabajadores en la Catedral de San Juan. Suministrada

Monseñor Roberto O Gonzalez Nieves bendiciendo a los trabajadores en la Catedral de San Juan. Suministrada

Share on FacebookShare on Twitter

El ambicioso plan restaurará templos, generará miles de empleos y reforzará la presencia católica en las comunidades más vulnerables

SAN JUAN, Puerto Rico – Con más de un siglo de compromiso con la Iglesia Católica en Puerto Rico, la organización Catholic Extension Society (CES) ha dado un paso decisivo hacia la recuperación de la isla al anunciar la creación de la Oficina Católica Principal de Recuperación.

Este nuevo organismo, que trabajará en coordinación con los obispos locales, tendrá la misión de reconstruir y fortalecer la infraestructura eclesiástica en las zonas más afectadas y empobrecidas del país.

El ambicioso plan contempla una duración estimada de cinco a siete años e incluye la restauración de templos, capillas y centros comunitarios que servirán como refugio y espacio de atención espiritual y caritativa para miles de personas. Se espera que el proyecto genere cerca de 7,000 empleos, tanto directos como indirectos, en un esfuerzo que unirá a profesionales puertorriqueños en las áreas de ingeniería, finanzas y gestión de proyectos.

“Durante los últimos siete años, he mantenido al Santo Padre informado sobre los avances en Puerto Rico. Cada vez que le he compartido actualizaciones sobre la isla, él expresa su más profundo agradecimiento a los miembros de Catholic Extension Society, al clero y a los fieles de Puerto Rico, así como por las contribuciones y la solidaridad de todos ustedes que están involucrados en la reconstrucción de esta bendita isla”, expresó el cardenal Blase Cupich, presidente de la Junta Directiva de Catholic Extension.

Cardenal Blase Joseph Cupich
Padre Jack Wall, Monseñor Roberto O Gonzalez Nieves y Cardenal Blase Joseph Cupich
Monseñor Roberto O Gonzalez Nieves

Uno de los primeros lugares en ser intervenidos será la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, en el barrio Mariana de Humacao, parte de la Diócesis de Fajardo-Humacao. Esta capilla, que sufrió severos daños durante el huracán María, representa uno de los muchos espacios de fe que serán transformados en estructuras más seguras y duraderas.

Con casi el 45 % de la población viviendo bajo el nivel de pobreza, Puerto Rico enfrenta desafíos profundos en términos de equidad social y resiliencia comunitaria. En este contexto, la labor de Catholic Extension se perfila no solo como un esfuerzo de reconstrucción física, sino como una apuesta por revitalizar el tejido espiritual y solidario de las comunidades católicas en la isla.

Desde su fundación en 1905, Catholic Extension ha trabajado en las regiones más pobres de Estados Unidos y Puerto Rico con el objetivo de acompañar a comunidades de fe y fomentar su desarrollo humano y espiritual. Ahora, con esta nueva etapa en marcha, la organización reafirma su compromiso histórico con un Puerto Rico más fuerte, unido y esperanzado.

NOTASRELACIONADAS

Ganadoras del evento educativo 1Éxito de FirstBank

Cinco empresas puertorriqueñas reciben premios por su innovación y emprendimiento

16/07/2025

Ponce inaugura nueva ruta de SITRAS que conectará sectores de Mercedita

15/07/2025
Tags: Iglesia Catolicareconstruccion
Nota previa

SAL fortalece asistencia legal para personas con condiciones de salud mental

Próxima Nota

Senadores del PPD alertan sobre posible contratación de empresa energética con historial dudoso

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Senadores del PPD alertan sobre posible contratación de empresa energética con historial dudoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados