miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Adiestran a estudiantes y maestros sobre recreo seguro en pandemia

admin Por admin
3 de septiembre de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 3 de septiembre de 2021 — La empresa Reckitt, fabricante de Lysol, entregó ayer alrededor de 500 cajas con productos de desinfección para reducir el riesgo de contagio de covid-19 y materiales para el recreo de estudiantes en escuelas de educación especial. La entrega del donativo a los directores de dichas escuelas fue acompañado de una demostración a sus maestros de educación física a cargo del personaje El Trotamundos sobre medidas de higiene y técnicas para evitar contagio en las horas de recreo, durante un evento celebrado en la Escuela Ludovico Costoso en Bayamón.

La iniciativa, que forma parte de un acuerdo colaborativo entre dicha empresa y la Secretaría Asociada de Educación Especial del Departamento de Educación, busca promover prácticas sanas de recreación en una población con grandes retos para seguir reglas de distanciamiento.

“Sabemos que tanto para padres como para maestros existe la preocupación de que los estudiantes puedan reanudar la socialización con sus compañeros de juego y estudios en una forma segura. En consulta con el área de educación física del Departamento de Educación, diseñamos un kit de juegos con artículos versátiles, seguros y que pueden ser utilizados tomando en consideración todas las medidas de higiene”, explicó Diana de Jesús, gerente de Mercadeo de Reckitt, quien enfatizó la importancia de los esfuerzos de prevención en el regreso a las clases presenciales en que los estudiantes están deseosos de compartir con sus compañeros de estudios. 

Para Jessica Díaz Vázquez, Secretaria Asociada Interina de Educación Especial, del Departamento de Educación, la iniciativa es de vital importancia porque proporciona herramientas esenciales para prevenir el riesgo de contagio en esta comunidad educativa. “Nuestros niños con diversidad funcional han sido una de las poblaciones que más retos han tenido ante la educación a distancia y el regreso a clases presenciales. Sus múltiples necesidades nos provoca repensar los protocolos y adaptarlos para garantizar que cada uno de ellos pueda regresar de forma segura a la escuela. Este esfuerzo colaborativo evidencia que la educación especial es de todos”, expresó.

La entrega de materiales, que contó con la participación del personaje El Trotamundos, incluyó recomendaciones a los niños, maestros de educación física y padres de familia sobre acciones que los estudiantes pueden realizar en la escuela y en el hogar para desinfectar los materiales escolares y los juguetes, así como juegos seguros que se pueden llevar a cabo manteniendo el distanciamiento.

Esta es la segunda donación del acuerdo colaborativo entre Lysol y la Secretaría Asociada de Educación Especial. El pasado año, la empresa donó herramientas virtuales, materiales educativos y productos para la desinfección de áreas y superficies como parte de los esfuerzos de prevención de covid-19 en las 13 escuelas especializadas en educación especial alrededor de la isla.

CONSEJOS PARA UN RECREO SEGURO

Esta alianza cuenta, además, con la participación de los influencers ‘Mommy Rumors’, ‘Aprende con Mami’ y el mismo Trotamundos, quienes estarán ofreciendo guías prácticas de desinfección y distanciamiento social en sus redes sociales. Entre algunos de estos consejos que padres, estudiantes y docentes pueden poner en práctica están:

1) Desinfecte los juguetes antes y después de que el niño los utilice.

2) Evite juegos donde dos o más personas tengan contacto con el mismo artículo.

3) Evite actividades físicas que promuevan la cercanía a menos de seis pies de distancia.

4) Promueva juegos con actividad sensorial que no requieran participación grupal y generen satisfacción individual por el logro alcanzado; por ejemplo, juegos con la cuica en sus diferentes manifestaciones, dibujar con tizas de colores, utilización de yoyos, etc.

Para más información sobre la iniciativa Lysol Presente, puede acceder la página de Facebook de Lysol Puerto Rico.  

Tags: covid-19educaciónescuela
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...