viernes, marzo 31, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CIENCIA

Científica puertorriqueña habla desde el buque Nautilus

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
11 de junio de 2022
En CIENCIA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ivelisse Rivera Quiñones
Especial para EyBoricua.com

San Juan, 10 de junio de 2022 – Los trabajos realizados por el buque de Exploración Nautilus y la importancia de estos para descubrir y conocer las maravillas de las profundidades de los océanos y cómo estos pueden aportar a la conservación de los océanos serán compartidos este sábado por la puertorriqueña Yashira Cruz, Becaria de Comunicación Científica del Programa de Exploración Nautilus 2022, en una actividad organizada por el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) como parte de sus actividades de celebración del Día Mundial de los Océanos.

Cruz estará en una transmisión en vivo a bordo del buque de Exploración Nautilus, que actualmente está en el Océano Pacífico Central cercano al Atolón de Johnston.

“Nos vamos a estar conectando en vivo para celebrar el Día Mundial del Océano. Hablaremos sobre los trabajos del buque de exploración, nuestros científicos y nuestra temporada de expedición. Queremos informarles del trabajo, pero también inspirarlos a que vean la importancia de la exploración y conservación de los océanos. Vamos a estar compartiendo muchas imágenes de los trabajos, nuestras metas y el enfoque de la organización”, narró Cruz en entrevista telefónica con EyBoricua.

“Vamos a darles un ‘sneak peek’ de las áreas de trabajo. Estoy súper emocionada de poder compartir con diferentes organizaciones comunitarias, con las familias y todo aquel que quiera unirse y aprender de exploración. Es importante destacar que tendremos una sesión de preguntas y respuestas”, agregó Cruz, egresada del Programa de Biología Marina Costanera de la Universidad de Puerto Rico Recinto Humacao y actualmente estudiante de maestría en Diseño y Tecnología Instruccional en la Universidad de la Florida Central.

Esta es la segunda vez que Cruz se encuentra a bordo del Nautilus. Su primera oportunidad como becaria se dio en el 2019.

Aunque la actividad del C3Tec es similar a muchas otras en las que Cruz ha participado por la naturaleza de sus funciones en el Nautilus, la charla de mañana tiene un significado especial, toda vez que será con niños y niñas puertorriqueños.

“Para mí es un gran honor y orgullo poder compartir todas estas oportunidades con la audiencia en Puerto Rico. Yo les estoy representado con mucho orgullo, pero no quiero ser la última persona que participe de este tipo de oportunidad en el buque. Me encanta la idea de poder inspirar a científicos en desarrollo, educadores en desarrollo para que nuestra representación sea más”, agregó la boricua.

Por su parte, Tasha Endara, directora ejecutiva del C3Tec, manifestó que la actividad estará abierta al público general. La organización, además, hizo acercamientos con algunas entidades como Boys & Girls Club para que sus matrículas participen de las actividades.

La charla de Cruz será a las 2:00 p.m. y será transmitida en el cine del C3Tec, pero habrá actividades desde las 11:00 a.m. enmarcadas en la celebración del Día Mundial de los Océanos.

La meteoróloga y periodista Deborah Martorell será la maestra de ceremonia.

“El conocimiento de Deborah nos va a ayudar a hilvanar lo que Yashira nos va a presentar. Queremos tener ese hilo conductor para mostrar que lo que pasa lejos de Puerto Rico a la larga tiene consecuencias acá en términos ambientales”, explicó Endara.

Como parte de las actividades habrá un taller de Micro plásticos que explicará cómo esas partículas tan pequeñas afectan la vida en los océanos. También Steam for Kids, de edad temprana, de cuatro a nueves años, entre otros.

La actividad es libre de costo.

“Tenemos como propósito primordial despertar el interés de los estudiantes en las ciencias y tecnología y demostrar que hay muchas oportunidades que todavía se desconocen. Siempre vamos a lo tradicional y con experiencias como la de Yashira podemos promulgar el interés y las oportunidades no tradicionales”, dijo Endara.

Trabajos del Nautilus

La expedición actual del Nautilus tiene como objetivo desarrollar mapas de alta resolución dentro de las aguas de la Zona Económica Exclusiva de los Estados Unidos. Los mapas desarrollados con tecnología SONAR informarán a futuras expediciones, ayudando al equipo científico a identificar regiones de prioridad donde desplegar robots de operación remota para adquirir imágenes de video, en adición a muestras biológicas, geológicas y químicas para esclarecer el panorama de las aguas profundas no exploradas en esta región conjunto a su valor ecológico y científico.

Estos esfuerzos contribuirán datos esenciales sobre la geomorfología oceánica para la iniciativa conocida como Seabed 2030, la cual busca desarrollar un mapa completo del lecho oceánico para el año 2030. Esta gestión es de gran importancia, pues el ser humano posee mapas más completos de la superficie lunar que del lecho oceánico el cual proporciona 85% del espacio habitable en nuestro planeta. De acuerdo con el último reporte de Seabed 2030, solo existen mapas del 20% del océano y la NOAA estima que al menos 85% queda por ser directamente observado por el ojo humano, ya sea por medio de robots o sumergibles. 

Tags: C3TecCaguascienciaDía Mundial de los OcéanosExploraciónFeatured
Comparte2Tweet1Comparte1
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...