jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home BIENESTAR

Clima saludable en el hogar

admin Por admin
10 de mayo de 2021
En BIENESTAR
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Héctor Luis Coca Soto
Psicólogo Licenciado

San Juan (10 de mayo de 2021) – Caminas con alguien hacia ese restaurante nuevo que decidiste visitar para probar su menú y ver el ambiente. Llegas animada y notas que el lugar está oscuro y el olor no es muy agradable. Las mesas se ven desordenadas y sin recoger. Los empleados pasan de un lado a otro y no te atienden. En cuestión de minutos, quizás segundos, le dices a quien te acompaña: “Vamos a otro lugar.” 

Todavía no te has puesto a pensar porqué decidiste irte. Pero la realidad es que abandonaste el restaurante por el efecto que tuvo en ti el clima que imperaba en él. 

Los maestros especialistas en bullying y relaciones saludables en la escuela, Rick Philiips, John Linney y Chris Pack, en su libro “Safe Schools Ambassadors”, definen el clima como todos estos eventos que suceden en un lugar determinado que al ser percibidos por nuestros sentidos estimulan unas sensaciones e influencian nuestra conducta.

Imaginemos el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo contaminado de ruido, malas actitudes de otras personas, suciedad, apariencia deprimente, peligros, riesgo de abuso e intimidación, falta de recursos, sobrecarga y riesgo a la salud. Prácticamente es la receta para un problema de salud mental.

A pesar de que los adultos tenemos más recursos emocionales y materiales, estos climas suelen afectarnos. Imagínense el impacto que puede tener en los niños. Es importante tener conciencia del tipo de clima que tenemos en nuestro hogar cuando estamos criando. Todo lo que esté en tu casa va a afectar emocional, conductual y cognoscitivamente a tus hijos. 

Tener un familiar enfermo que se cuida en la casa, un adicto activo, una casa no segura, miembros de la familia con otros problemas de salud mental que no se han tratado, peleas, exposición a noticias o información adulta, sobrecarga de estrés de uno o varios de los cuidadores primarios, son algunos ejemplos de situaciones típicas que cargan el clima de hogar y afectan a los menores.

Entre las reacciones más comunes de los niños a este tipo de clima figuran la irritabilidad, peleas frecuentes entre hermanos, pobre aprovechamiento escolar y notas bajas. También es posible que ocurra aislamiento y uso excesivo de la computadora y de las redes sociales, coraje con uno o con varios adultos en el hogar, autoagresión, uso de substancias, ataques de pánico y ansiedad. 

Donde exista aislamiento hay rezago en destrezas sociales, lo que puede estar asociado con problemas futuros de salud mental.

Si estás criando, mantén una observación continua del clima de tu hogar. Al criar, el bienestar de los menores es lo que primero se toma en cuenta. La interacción de juego diaria con estos y un estilo de comunicación adecuado entre los miembros de la familia son necesarias. 

Reducir ruidos y tensiones entre adultos es importante. Si hay más niños en la casa, la disciplina no debe estar basada en gritos o cantaletas. Si crías y tienes dudas, es importante que te orientes. No debemos esperar a que pasen diez años y luego descubras, a través de los eventos que enfrenten tus hijos, que debimos tomar acción temprana y nunca lo hicimos.

Héctor Luis Coca Soto
Consultor en Adiestramiento y Manejo de la Conducta
Marginal Acuarela C-9 Guaynabo, PR 00969
787-430-9933 o 787-410-2894

Tags: bienestarFamiliahogarniñezSalud
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones