martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Asociación de Alcaldes preocupada por los cambios en Centros de Rastreo de covid

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-30
En PUERTO RICO, Uncategorized
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 30 nov (EFE) – La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, integrada por líderes municipales del opositor Partido Popular Democrático, expresó este martes su preocupación ante el presunto cambio de que los Centros de Rastreo de los municipios podrían ser dirigidos por el Departamento de Salud a partir de enero de 2022.

De acuerdo con el presidente del organismo, Luis Hernández Ortiz, los alcaldes están preocupados ante «los cambios que se avecinan, porque tienen muchas dudas con el proceso», y a su vez, creen que tienen poco tiempo para prepararse y esto podría afectar el funcionamiento de los Centros de Monitoreo y Rastreo Municipales.

«Como presidente de la Asociación de Alcaldes y luego de escuchar los reclamos de los compañeros alcaldes y alcaldesas me enfocaré en procurar que la autonomía del Sistema de Rastreo Municipal siga intacta», afirmó.

El primer Centro de Monitoreo y Rastreo Municipal se creó en el municipio de Villalba (sur), cuyo alcalde es Hernández Ortiz, en colaboración con la epidemióloga Fabiola Cruz.

El programa ha sido, desde entonces, una herramienta esencial en todos los municipios de Puerto Rico para el beneficio de todos.

Por su parte, el Departamento de Salud notificó que tienen una subvención de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para el funcionamiento del programa para los próximos dos años.

Además, la agencia trabajará con los municipios por medio de un acuerdo colaborativo, el cual, hasta este martes, todavía no ha sido presentado a los alcaldes, según dijo Hernández Ortiz.

«Solicitamos transparencia en el proceso, y que antes de tomar decisiones en torno a programas municipales se tomen en cuenta la opinión de los alcaldes y más cuando ha quedado demostrado que son los que trabajan día a día directamente con las comunidades, proteger la salud pública en cada municipio es vital», añadió.

Como entidad, la Asociación de Alcaldes mantendrá su lucha continua para lograr claridad en los procesos y mejores resultados. 

NOTASRELACIONADAS

El presidente de la Cámara, Johnny Méndez, durante la sesión legislativa en la que se aprobó la Resolución Conjunta para designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló. Suministrada

Cámara aprueba designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló

2025-06-24

Temblor de magnitud 5.5 sacude el área entre Puerto Rico y Dominicana sin causar daños

2025-06-24
Nota previa

Un estudiante de 15 años mata a tres compañeros de un instituto en EE.UU.

Próxima Nota

Tres hombres que limpiaban zona de San Juan quedan heridos al ser atropellados

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Tres hombres que limpiaban zona de San Juan quedan heridos al ser atropellados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo