sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Presentan tercera cumbre de Investigación Clínica

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-14
En SALUD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
1
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 14 de octubre de 2021 – Para fortalecer el valor de la salud representativa y provocar que más personas colaboren con los avances científicos, el Consorcio para la Investigación Clínica de Puerto Rico (PRCCI, por sus siglas en inglés) celebrará su Summit 2021, tercera edición, con el tema “Enlazando a las Comunidades y a los Colaboradores Globales con la Investigación Clínica: Oportunidades más allá de la Pandemia”, anunció la Dra. Amarilys Silva-Boschetti, PharmD, BSPharm, RPh, directora ejecutiva de PRCCI.  

El evento virtual para profesionales de la salud e interesados en la investigación clínica se celebrará el 28 y 29 de octubre de 1:00 p.m. a 5:30 p.m. Silva-Boschetti abrirá los trabajos junto a la ingeniera Luz A. Crespo Valentín, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico; Lester Martínez López, MD, MPH, mayor general retirado del Ejército de los Estados Unidos y presidente de la Junta de Directores de PRCCI y Carlos Mellado-López, MD, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico.  

El orador principal Richard H. Carmona, MD, MPH, FACS y 17mo Cirujano General de los Estados Unidos (2002 – 2006) contribuirá al intercambio de datos de investigación clínica con su presentación “COVID-19: el Gran Divisor, Unificador y Acelerador”, junto a otros 20 distinguidos oradores locales e internacionales. 

La agenda incluye presentaciones individuales, paneles de discusión y sesiones de preguntas y respuestas con temas medulares como asegurar la participación comunitaria y de todas aquellas personas interesadas en los servicios clínicos y de investigación clínica, refinar y redefinir la telemedicina y la telesalud, capacitación y clínicas de salud con aliados globales, compartir conocimiento de forma remota, intervenciones clínicas en curso y los desafíos de salud pública.

Para Silva-Boschetti la salud representativa es clave. “La interacción entre los pacientes y las comunidades es una forma de levantar confianza entre las partes, promover la participación de pacientes en estudios clínicos y alcanzar resultados científicos representativos”, comentó Silva- Boschetti, quien tiene una formación sólida en investigación clínica, asuntos médicos, fármaco vigilancia, investigación de resultados, cuidado coordinado y asuntos regulatorios a través de diferentes operaciones de manufactura en el mundo.  

“Necesitamos la participación activa de todos”, expresó la Dra. Silva-Boschetti. “La innovación y las nuevas fronteras médico científicas pudieran ser temas complejos para algunos, pero al combinarse junto a la tecnología y a las mejores prácticas tienen el potencial de beneficiar a miles de pacientes y generar resultados positivos”, comentó.  

Silva-Boschetti destacó la colaboración de PRCCI con Northwell Health, co-patrocinadores de esta Cumbre y del Centro de Investigación de la Clínica Yale, Universidad de Yale. Ambos propician nuevas oportunidades para ampliar el conocimiento en las áreas de investigación clínica. 

Más aún, la expansión y la actualización educativa en los campos de investigación clínica facilitan el acceso de los pacientes a nuevos tratamientos y terapias que tienen el potencial de mejorar su bienestar, agregó Silva-Boschetti.

Todos los profesionales de la salud que se inscriban en este evento podrían recibir hasta ocho horas de créditos médicos de educación continua (CE/CME).

Para más información sobre el evento o créditos CME puede acceder https://www.clinicalresearchsummit2021.com o seguirnos en las redes sociales de PRCCI en LinkedIn, Facebook, Twitter o www.prcci.org. 

SOBRE PRCCI 

PRCCI, una subsidiaria del Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, labora para continuar expandiendo la investigación clínica en Puerto Rico, facilitar los procesos y lograr que más pacientes en y fuera de Puerto Rico se beneficien de los avances científicos, posicionando a la Isla como destino preferido para la investigación clínica en el Caribe.

Este año, el Consorcio celebra su quinto aniversario transformándose en la red de investigación clínica más grande de la región, aglutinando un número significativo de centros de excelencia y ampliando la diversidad de condiciones médicas bajo estudio, incluyendo aquellas de alta prevalencia en Puerto Rico.

NOTASRELACIONADAS

ASSMCA lanza campaña digital para visibilizar y prevenir el maltrato emocional infantil

2025-05-27

El melanoma no discrimina: puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo

2025-05-26
Tags: investigaciónPuerto RicoSalud
Nota previa

Celebremos las áreas naturales protegidas

Próxima Nota

Modesto Lacén celebra el primer aniversario de Artocarpus 76

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Modesto Lacén celebra el primer aniversario de Artocarpus 76

Comentarios 1

  1. Pingback: PRCCI’s 3rd Summit October 28-29: Event Recap – PRCCI – Puerto Rico Consortium for Clinical Investigation

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo