jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

AstraZeneca trabaja en la adaptación de su vacuna contra ómicron

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-22
En SALUD
Tiempo de leer:1 mins de lectura
A A
0
vacuna covid ómicron

Un vial de la vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca. EFE/EPA/NEIL HALL/Archivo

Share on FacebookShare on Twitter

Londres, 22 de diciembre de 2021 (EFE) – La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca (AZ) están trabajando en adaptar su vacuna contra el coronavirus para que sea efectiva ante la variante ómicron, según pudo saber el periódico «Financial Times» (FT).

De esta manera, Oxford/AZ se suman a otros laboratorios que están estudiando la posibilidad de adaptar sus preparados a esta nueva variante, después de que los expertos advirtieran de que las actuales vacunas no serían tan efectivas ante ómicron.

«Junto con nuestros socios de AstraZeneca, hemos tomado pasos preliminares para producir una vacuna actualizada en caso de que sea necesario», dijo al FT el líder del grupo de investigación de Oxford, Sandy Douglas.

Los investigadores, según el diario, estiman que el desarrollo de esta vacuna puede llevar unos cien días.

Estos estudios salen a la luz mientras muchos países europeos han vuelto a imponer fuertes restricciones por la rápida propagación de la variante ómicron, que, según los científicos, es mucho más contagiosa que la delta.

NOTASRELACIONADAS

ASSMCA lanza campaña digital para visibilizar y prevenir el maltrato emocional infantil

2025-05-27

El melanoma no discrimina: puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo

2025-05-26
Tags: covidómicronvacuna
Nota previa

Regresa «Crear es crecer» al Museo de Las Américas

Próxima Nota

Llegan a Ponce los Reyes Magos de Juana Díaz e Isabela

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Llegan a Ponce los Reyes Magos de Juana Díaz e Isabela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo