San Juan, 10 feb (EFE News) – El Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organismo que representa la industria automotriz en Puerto Rico, informó este miércoles que en enero pasado se vendieron 10,085 unidades, un 51.6% de aumento en comparación con el mismo mes en 2020, cuando se vendieron 6,653 coches.
«El crecimiento de enero de sobre el 51% ante los totales del año anterior es sumamente inusual en un mercado maduro como el nuestro, pero la realidad es que responde principalmente al efecto que tuvo los terremotos de enero de 2020, el cual lógicamente impactó las ventas», indicó Ricardo García, presidente de GUIA, en un comunicado de prensa.
Uno de los segmentos que obtuvo un impacto significativo para enero fue el de «minivan» con un incremento de un 99.1%, seguido por las «vanes» con un aumento de 85% y luego las «sedanes» con un aumento de 81.1% con el año anterior.
García dijo además que parte del crecimiento de venta de autos en enero fue por en la entrega de vehículos de alquiler de sobre 205%, dado a que unidades que no se pudieron entregar en diciembre por capacidad de producción en las fábricas, se lograron entregar en enero.
«No habíamos tenido un enero así en más de 15 años. Lo que estamos experimentando es una demanda en alzada impulsada por los fondos federales, y este año tampoco vamos a estar cerrados dos meses y medio por Orden Ejecutiva como el año pasado», sostuvo.
Ante ello, García pronosticó una industria de 104,000 unidades este año, por encima de las 95,000 del 2020.
«Se espera, que, con el nuevo gobierno en los Estados Unidos, los fondos adicionales que habían sido asignados a la isla comiencen a llegar durante este año y ayuden a energizar la economía. Y con un aumento en vacunación significativo logrando que los sectores vayan abriendo nuevamente de forma normal, debemos comenzar a alcanzar las expectativas de todos, tanto sector público y privado», abundó.
«Sin eso, todo se atrasaría. Hay un deseo colectivo de todos los que componemos el ecosistema de la industria automotriz, en poder ser parte importante del motor que aporta al crecimiento económico de nuestro País y poder continuar sirviéndole a nuestros clientes de forma segura, como hasta ahora lo hemos hecho», concluyó García.
GUIA es una organización independiente, sin fines de lucro, que se creó en el 2006 con el fin de atender asuntos que atañen directamente a la industria automotriz, así como asuntos relacionados a la economía general de Puerto Rico.