martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

San Juan y Miami-Dade firman acuerdo de Puertos Marítimos Hermanos

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-12
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por EyBoricua.com

San Juan (12 de noviembre de 2021) – El gobernador Pedro R.  Pierluisi dio a conocer hoy —en compañía del director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel A. Pizá Batiz, el director y principal oficial ejecutivo del Puerto de Miami-Dade, Juan Kuryla y la comisionada del Condado de Miami‑Dade, Rebeca Sosa— la firma del Acuerdo de Puertos Marítimos Hermanos, en el que ambas entidades gubernamentales se comprometen a realizar diferentes iniciativas para incrementar el tráfico de embarcaciones de carga y cruceros en ambos puertos.

Como resultado de esta alianza, las autoridades portuarias coordinarán visitas a su puerto hermano para robustecer la relación comercial y compartir mejores prácticas en la industria.

“Por primera vez en su historia, nuestra Autoridad de los Puertos estrecha lazos de amistad y colaboración con los puertos que tienen mayor relación comercial con Puerto Rico. Dichas alianzas son muy importantes ya que permiten abrir un canal de comunicación directo en circunstancias de emergencia, satisfacer la necesidad de información, contar con frentes comunes para abogar por fondos federales y emular mejores prácticas, entre otros beneficios. Este nuevo vínculo con Miami-Dade contribuirá a nuestros esfuerzos para potenciar la oferta turística de la Isla, además de fortalecer el tráfico comercial”, indicó el gobernador.

Mediante sus firmas, los ejecutivos instituyen el intercambio libre y sin reserva de información relacionada con las industrias de carga marítima y cruceros. Asimismo, prometen compartir estadísticas históricas, desarrollos planificados de infraestructura portuaria e investigación general de mercados, lo que facilitará la programación de mejoras en las respectivas instalaciones marítimas.

El Puerto de Miami-Dade es denominado en la industria como la capital de cruceros del mundo y cuenta con un promedio de 4.3 millones de pasajeros al año previo a la pandemia. Puerto Rico mueve un promedio de 1.3 millones de pasajeros de cruceros al año, con una cifra histórica de 1.8 millones en el año fiscal 2018-2019.

En sus declaraciones, Pizá Batiz destacó que “esta nueva relación entre Miami y Puerto Rico promueve conjuntamente las ventajas de hacer negocios en los puertos hermanos. Asimismo, la participación de la Autoridad en la convención del Programa Sister Seaports que se celebra semestralmente en el condado de Miami-Dade permitirá la exposición de nuestros puertos y sus logros, como uno de sus afiliados. Esta acción representa un paso más dentro de la política administrativa del gobernador Pierluisi de fomentar la economía de la Isla por medio de la industria marítima”.

Por su parte la comisionada Rebeca Sosa sostuvo que “con una comunidad tan significativa de puertorriqueños en el Condado de Miami-Dade, es solo apropiado que el Puerto de Miami y la Autoridad de Puertos de Puerto Rico firmaran este Acuerdo de Puertos Marítimos Hermanos para reforzar una colaboración dedicada al intercambio de mejores prácticas y conocimientos y la promoción de cruceros y relaciones comerciales entre los dos puertos”. 

El Programa de Puertos Marítimos Hermanos del Puerto de Miami, establecido en 1998, viabiliza áreas adicionales de cooperación y asociación con más de 70 puertos afiliados en Europa, Asia, Canadá, Latinoamérica y el Caribe.

El pasado 26 de abril de 2021, la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico suscribió un acuerdo de colaboración con el Puerto de la ciudad de Jacksonville (Jaxport). Este acuerdo fue uno histórico, ya que la Autoridad no había logrado establecer una relación de hermandad con el Puerto, de donde proviene cerca del 75 por ciento de las importaciones a Puerto Rico.

NOTASRELACIONADAS

Foto distribuida por la Oficina del Sheriff del Condado de Hennepin que muestra al sospechoso Vance Boelter en la cárcel del Condado de Hennepin en Mineápolis  (EE.UU.). EFE/EPA/HANDOUT / HENNEPIN COUNTY SHERIFF'S OFFICE HANDOUT Editorial Use OnlyHANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Sospechoso de asesinar a legisladora estatal en EEUU podría enfrentar la cadena perpetua

2025-06-16
Foto de archivo del presidente Donald J. Trump. EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán «inmediatamente»

2025-06-16
Nota previa

Cultura Profética lanza canción dedicada al desamor

Próxima Nota

Todo listo para ‘Beyond Van Gogh: The Immersive Experience’ en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
DCIM103MEDIADJI_0271.JPG

Todo listo para 'Beyond Van Gogh: The Immersive Experience' en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo