sábado, junio 21, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Schumer quiere $7,000 millones para residenciales públicos en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-06
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 06 nov (EFE) – El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Charles Schumer, visitó este sábado el municipio de Loíza, en la costa norte de Puerto Rico, donde informó sobre las gestiones que se realizan a nivel de la capital federal para mejorar las condiciones de vivienda en la isla caribeña, concretamente en los residenciales públicos. 

Schumer fue recibido en el residencial San Patricio, localizado en el centro urbano de Loíza, por la alcaldesa de la localidad, Julia Nazario, y el presidente de la legislatura municipal, Joel Osorio, según fue informado en un comunicado.

Schumer trata de que la Administración de Vivienda Pública (AVP) en la isla reciba $7,000 millones del plan «Reconstruir mejor», el cual se evalúa actualmente en el Congreso de los Estados Unidos para rehabilitar complejos residenciales. 

«Estamos en la lucha para que Puerto Rico reciba el mismo trato de los demás estados en esta legislación, que proyecta distribuir unos $65,000 millones en todo Estados Unidos», dijo.

En el evento participó además el presidente de Hispanic Federation, Frankie Miranda, cuya entidad sin fines de lucro ha estado realizando múltiples labores comunitarias en dicho municipio, particularmente en el Concilio de Salud Integral, financiando un proyecto de generación de energía solar. 

Schumer añadió que para vivienda pública hay designados $65,000 millones, de los cuales $40,000 millones serían para Nueva York y otros $7,000 millones para Puerto Rico por ser la segunda jurisdicción de Estados Unidos con mayor cantidad de residenciales públicos.

Por su parte, la alcaldesa de Loíza señaló la importancia de estrechar lazos de colaboración y trabajo con las entidades federales y organizaciones sin fines de lucro. 

Como parte del encuentro, los funcionarios visitaron a Luz Rivera, residente en el complejo San Patricio, una madre trabajadora que relató que en su apartamento hay dificultades de filtración en el techo y paredes.

«En ocasiones -cuando llueve- se nos dañan los muebles y demás artículos de la casa», señaló Rivera. 

El residencial público, destinado a personas de bajos ingresos, fue construido en la década del 1960 del pasado siglo. 

NOTASRELACIONADAS

Torre Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. (Archivo)

Zayira Jordán Conde es nombrada nueva presidenta de la Universidad de Puerto Rico

2025-06-21

Muere confinado en la Cárcel Guayama 296 sin causa determinada

2025-06-21
Nota previa

Conmemoran 30 años del rescate del manatí Moisés en Puerto Rico

Próxima Nota

Tres personas asesinadas y seis heridas en incidente en Loíza

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Tres personas asesinadas y seis heridas en incidente en Loíza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo