martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Salud revela detalles de la vacunación a menores de cinco a 11 años

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-03
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (3 de diciembre de 2021) – El secretario del Departamento de Salud (DS), doctor Carlos Mellado López, junto al principal oficial médico, doctora Iris Cardona, reveló detalles del proceso “ordenado y paulatino” para la vacunación pediátrica en la Isla que comenzará desde este jueves.

“Ya comenzamos el proceso de vacunación de menores de 5 a 11 años. Nos va a permitir proteger a nuestros niños porque sabemos que, si bien es cierto que la incidencia de casos de niños es menor, pero hemos tenido casos lamentables en Puerto Rico y también se ha descrito a nivel internacional de síndromes inflamatorios multi sistémicos y complicaciones que nuestros niños pudieran padecer, además, que podrían ser portadores del virus”, dijo Mellado López en conferencia de prensa.

“La población estimada de este renglón es de 237 mil menores y hemos establecido como meta vacunar al 97% de esta población”, añadió.

Explicó que el proceso de vacunación para menores no se hará con eventos masivos, sino que, además de los centros tradicionales de vacunación y los proveedores de salud pediátricos, se añadirán farmacias.

“Va a comenzar un proceso ordenado, escalonado, en donde todos los días se van a ir añadiendo más y más proveedores. Por eso es importante que el país sepa que, si vamos a tener 237 mil menores vamos a tener acceso a 237 mil vacunas. No se van a acabar, no van a escasear. Todas las semanas, el CDC (Centro para el Control de Enfermedades) va a dotarnos de vacunas”, acotó.

Sostuvo que se recibirán 79,800 dosis para un 37%, los Centros 330 recibirán 93 mil dosis para un 43%, entre otros.

Mencionó que este miércoles se recibió y se distribuyó a distintos centros de vacunación, una cantidad de 11,600 dosis.

Mellado López dijo que tanto los frascos, como las jeringuillas a utilizar para los menores de entre cinco a 11 años son diferentes.

“En el día de hoy, en la tarde, se continuó el curso y estos centros se están adiestrando. Alrededor de 2,000 profesionales de la salud. Si no toman el curso no pueden poner la vacuna pediátrica”, enfatizó.

Actualmente, existen 173 proveedores autorizados y paulatinamente se añadirán otros, divididos entre pediatras privados, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT’s), farmacias (Walgreens con 57 farmacias y CVS con 10 farmacias, Farmacias de la Comunidad con 50 farmacias, Walmart con 10 farmacias y Costco con 4 farmacias), Centros 330, centros de vacunación existentes, entre otros.

NOTASRELACIONADAS

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

2025-06-16
Foto archivo por Humberto Trias

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

2025-06-16
Nota previa

Biden urge a los demócratas a aprobar su programa tras la derrota en Virginia

Próxima Nota

Agricultura revela acuerdos para evitar decomiso de leche

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
(Archivo)

Agricultura revela acuerdos para evitar decomiso de leche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo