martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Puerto Rico estudia restricciones a viajeros ante amenaza de ómicron

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-29
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina. (Archivo)

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 29 nov (EFE) – El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, informó este lunes de que la agencia estudia imponer nuevas restricciones a algunos viajeros que lleguen a la isla debido a la amenaza que supone para la salud la variante ómicron de la covid-19.

«Vamos a trabajar con el refuerzo de las medidas en los aeropuertos, vamos a aumentar la cantidad de pruebas que se hacen y además respecto a cualquier persona que venga de estos lugares -países con casos confirmados de la variante ómicron- vamos a tomar determinaciones, si pedimos PCR o cuarentena», señaló el funcionario en una entrevista radial.

Las palabras del secretario de Salud coinciden con la entrada en vigor a partir de hoy de las restricciones impuestas por Estados Unidos a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del sur del continente africano ante la aparición de la nueva variante.

Las restricciones afectarán a Sudáfrica, Botswana, Zimbabwe, Namibia, Lesotho, Eswatini, Mozambique y Malawi.

La variante ómicron no ha sido identificada todavía en Puerto Rico ni EE.UU. continental, aunque sí en Canadá y varios países europeos, además de Israel y Australia.

Mellado indicó que el sistema de vigilancia de Puerto Rico puede identificar la variante de ómicron, considerada de riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El funcionario subrayó que hay probabilidades de que esta variante llegue a Puerto Rico y que por ello lo importante es disponer de un buen sistema de rastreo. 

Además, dijo que es esencial avanzar en la vacunación de la ciudadanía, lo que incluye que se vayan sumando personas inoculadas con la dosis de refuerzo. 

La variante ómicron fue detectada el pasado fin de semana en Europa, poco días después de ser identificada en Sudáfrica.

Anthony Fauci, el experto del gobierno de EE.UU. sobre enfermedades infecciosas, dijo que no le sorprendería que la variante ómicron ya esté en territorio estadounidense.

Un total de 222.000 personas contagiadas y 3.269 muertes es el saldo de la covid-19 en Puerto Rico desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.

NOTASRELACIONADAS

Hallan muerta a mujer de 32 años en su residencia en Naguabo

2025-06-24
El presidente de la Cámara, Johnny Méndez, durante la sesión legislativa en la que se aprobó la Resolución Conjunta para designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló. Suministrada

Cámara aprueba designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló

2025-06-24
Nota previa

Camila y Sin Bandera darán concierto en Puerto Rico en febrero

Próxima Nota

Messi agranda su leyenda, Putellas y Pedri inician la suya

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Messi agranda su leyenda, Putellas y Pedri inician la suya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo