jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Publican informe sobre mejoras a escuelas afectadas por sismos y huracanes

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-18
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La infraestructura de algunas escuelas en el sur de la isla se afectó con los terremotos de 2020. (Archivo)

La infraestructura de algunas escuelas en el sur de la isla se afectó con los terremotos de 2020. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 18 de noviembre de 2021 – La Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG), publicó el Informe OIG-QI-22-005, con los resultados de la intervención realizada a la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), sobre los procesos de reconstrucción y reparación de las escuelas públicas afectadas a raíz de los sismos ocasionados a finales de diciembre de 2019 y enero de 2020.

La información recopilada durante la investigación de la OIG reveló atrasos significativos en atender las necesidades de las escuelas públicas, las cuales han sufrido daños estructurales como consecuencia de los sismos ocurridos a finales de diciembre de 2019 y enero de 2020.  

La información recopilada refleja que, desde enero a octubre de 2020, el Departamento de Educación (DE) había formalizado unos tres (3) Acuerdos con la AFI ascendentes a $47,366,543 para atender los daños ocasionados por los sismos en las escuelas públicas que junto a los $25,000,000 de la asignación inicial ascendieron a $72,366,543.  No obstante, a la fecha de evaluación, la AFI solo había obligado  fondos aproximados a $1,001,900 para atender los daños ocasionados a las escuelas. 

Los trabajos a llevarse a cabo para atender la emergencia ocasionada por los sismos, incluyó las escuelas bajo la OMEP y la Autoridad Edificios Públicos (AEP), y dichos trabajos serían canalizados por la AFI, de manera que, todos los datos e información relacionada con la emergencia estuviera disponible en una sola agencia, para así facilitar el reembolso de los gastos bajo el Programa de Asistencia Pública de la Oficina Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en la Categoría B.  

La OIG solicitó al Secretario de Educación que junto con el Director de la AFI, determine las razones, que hayan impedido que se lleven a cabo los trabajos necesarios para atender de manera expedita los daños ocasionados a las escuelas como resultado de los sismos. En adición, evalúe si es costo efectivo para el DE continuar con el Acuerdo con la AFI y considere las alternativas viables para lograr que se lleven a cabo los trabajos necesarios para que las escuelas estén en condiciones aptas.

Tanto la AFI como el DE, deberán rendir un informe detallado a la Oficina del Inspector General de Puerto Rico, con el estatus de los trabajos realizados y los adelantos si alguno, desde la fecha de evaluación de este informe hasta el 31 de octubre de 2021. El informe del DE debe detallar la totalidad de las escuelas listas y aptas para ofrecer clases, las que no lo están, las escuelas que están en proceso de reparación y fecha estimada de culminación de labores, así como, las que necesitan reparación y las labores no han iniciado. Dicho informe deberá ser presentado a la OIG, en o antes del 22 de diciembre de 2021.

La Investigación fue realizada en conformidad a las facultades conferidas en la Ley Núm. 15-2017, según enmendada conocida como la Ley del Inspector General de Puerto Rico. El informe es público, y se encuentra disponible en el siguiente enlace https://oig.pr.gov/Documents/querelllas/OIG-QI-22-005.pdf. 

NOTASRELACIONADAS

Luis Nazario

Asesinan a joven en Vega Baja durante presunto atentado desde un vehículo en marcha

2025-06-12

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

2025-06-12
Tags: escuelashuracanesterremotos
Nota previa

La Campechada promete mucho arte y espectáculo en el Viejo San Juan

Próxima Nota

Negociado de Energía aprueba un nuevo modelo de factura de LUMA

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Negociado de Energía aprueba un nuevo modelo de factura de LUMA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados