Presiona a la gobernadora para que retire la designación de la secretaria de Justicia designada
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anunció públicamente esta tarde que el cuerpo legislativo no confirmará a la licenciada Janet Parra como secretaria de Justicia de Puerto Rico.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Rivera Schatz exhortó a la gobernadora Jenniffer González Colón a retirar la designación, advirtiendo que, de no hacerlo, el Senado la rechazará en votación del pleno.
“Con el mayor respeto y sentido de responsabilidad le informo a nuestra Gobernadora que el nombramiento de la Lcda. Janet Parra, irremediablemente, no tendrá los votos para ser confirmada… debería retirarse o lo rechazaremos”, expresó el líder senatorial.
El mensaje intensifica la controversia que ha acompañado el nombramiento desde diciembre de 2024, cuando la gobernadora anunció a Parra como su candidata para encabezar el Departamento de Justicia. González Colón defendió su selección destacando su experiencia en casos criminales complejos, incluyendo crímenes de cuello blanco y crimen organizado, con la promesa de una gestión más firme contra la criminalidad.
Sin embargo, el proceso de confirmación se ha visto empañado por dos escándalos. Primero, la revelación de que Parra intentó representar legalmente a dos integrantes de una organización criminal mientras aún era fiscal. Segundo, la polémica actuación de su escolta, Abiel Soto Méndez, quien solicitó información sobre visitas al Senado relacionadas con el proceso de evaluación de Parra. Este acto fue interpretado como una posible intromisión indebida en funciones legislativas, provocando su destitución y el inicio de una investigación por parte de las autoridades.
El Senado había anunciado previamente que no consideraría la nominación hasta que se resolvieran ambos asuntos. Mientras tanto, la gobernadora ha mantenido su respaldo a Parra, sugiriendo que las críticas provienen de sectores contrarios a su firmeza como fiscal.

Con la declaración de Rivera Schatz, el escenario político se agudiza y coloca en entredicho la capacidad de la administración González Colón para lograr consensos legislativos claves. La gobernadora no se ha expresado tras el mensaje del presidente senatorial.