jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Choque frontal entre la Cámara y agencias por control de respuesta tras desastres

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-14
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Agencias estatales y operador privado rechazan enmiendas que permitirían a municipios actuar con solo 24 horas de antelación

SAN JUAN, Puerto Rico – La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Representantes enfrentó hoy un fuerte rechazo por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy ante una medida que busca reducir de cinco días a 24 horas el plazo para que los municipios informen su intervención en la restauración de servicios básicos tras una emergencia.

Durante la vista pública del Proyecto de la Cámara 430, propuesto por el representante José “Pichy” Torres Zamora, los portavoces de las corporaciones públicas y el operador privado advirtieron sobre los riesgos operacionales, legales y de seguridad que acarrearía la legislación.

“La Autoridad reconoce la utilidad de la colaboración municipal, pero la intervención debe estar cubierta por acuerdos de ayuda mutua y una coordinación clara para no comprometer reembolsos federales”, indicó la directora ejecutiva de la AEE, Mary Carmen Zapata, quien mostró reservas a pesar de favorecer la intención de la medida.

Más contundente fue el vicepresidente de operaciones de la AAA, Luis Ortiz Salgado, al calificar de “insuficiente” el plazo de 24 horas. Alertó que, sin una evaluación técnica previa, se pone en riesgo la salud pública y la integridad del sistema. Además, criticó la cláusula de “justa causa” incluida en el proyecto, al considerar que no está definida ni acompañada de consecuencias claras.

En representación de LUMA Energy, Rebeca Maldonado advirtió que permitir trabajos sin notificación “puede generar descargas eléctricas, daños a equipos y hasta pérdidas de vida”, y rechazó tajantemente que se reduzca el término actual. “Necesitamos tiempo para coordinar y evitar duplicidad de esfuerzos que afecten la infraestructura crítica”, afirmó.

El ingeniero Hamilton Lugo, también de LUMA, fue más directo: “La ausencia de ejecución técnica puede matar a nuestros empleados”.

A pesar de los señalamientos, el presidente de la comisión, Luis “Junior” Pérez Ortiz, defendió la intención del proyecto. Reconoció la necesidad de enmendar el texto, pero insistió en que los municipios deben tener más agilidad ante emergencias no necesariamente vinculadas a fenómenos atmosféricos.

“Ningún proyecto está hecho en piedra”, dijo Pérez Ortiz, abriendo la puerta a enmiendas que atiendan las preocupaciones técnicas, sin renunciar a la premisa de reducir los tiempos de espera.

La audiencia también contó con la participación de los representantes Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, Félix Pacheco Burgos y Sergio Estévez Vélez. Se anticipa que el proyecto será modificado antes de su próxima evaluación en comisión.

NOTASRELACIONADAS

Representante Edgar Robles Rivera exige que comercios entreguen recibos a consumidores

2025-06-10
La gobernadora Jenniffer González Colón (al centro) junto a Rosachely Rivera Santana (izq.), nominada a secretaria de Estado, y Lourdes Lynnette Gómez Torres (der.), nominada a secretaria de Justicia, durante el anuncio oficial en La Fortaleza. (Foto: Suministrada/La Fortaleza)

Senado aprueba a las titulares designadas de Estado, Justicia y Trabajo

2025-06-10
Nota previa

El Día Nacional de la Salsa se celebrará el 5 de octubre

Próxima Nota

Uruguay despide a José Mujica en una multitudinaria jornada de duelo nacional

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica este miércoles, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Uruguay despide a José Mujica en una multitudinaria jornada de duelo nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados