viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Pierluisi urge al Legislativo a un buen balance en la reforma laboral

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-10-31
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 31 oct (EFE) – El gobernador Pedro Pierluisi envió este domingo una carta a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico para urgir a «un buen balance» en cuanto a los cambios que se buscan en el ámbito laboral del sector privado.

Pierluisi reiteró que la política de su administración tiene como norte el desarrollo de una fuerza laboral altamente adiestrada, bien remunerada y productiva, pues esto resulta en una economía competitiva y que fomenta la participación laboral, según la misiva.

«Mi administración siempre ha procurado el balance que se requiere al promover cambios para fortalecer nuestra fuerza laboral y, a su vez, asegurar que el sector comercial, en especial los pequeños y medianos comerciantes, puedan continuar creando y manteniendo empleos», añadió. 

El gobernador reconoció que hay «muchos aspectos positivos» de la llamada Reforma Laboral de 2017, pero sostuvo que «existen varios aspectos que deben revisarse para atemperarlos a la realidad actual del mercado laboral de Puerto Rico».  

Actualmente, la Asamblea Legislativa evalúa varias medidas que proponen enmiendas a la Reforma Laboral y, en aras de buscar consenso y lograr la aprobación de una medida que pueda contar con la firma del Ejecutivo, el gobernador compartió los aspectos que considera se deben revisar.  

Uno de ellos es el periodo probatorio automático que, a juicio de Pierluisi, debería de ser de seis meses tanto para los empleados exentos como los no exentos, y no de nueve y doce meses.

«Esto le brinda uniformidad a la administración de los recursos humanos y por consiguiente, una enmienda a estos fines contaría con mi aval», destacó el gobernador.  

En cuanto al bono de Navidad, Pierluisi señaló que es prudente enmendar la Reforma Laboral para uniformar en 700 horas trabajadas el requisito aplicable a todos los empleados del sector privado para tener derecho al pago de ese bono.

Sobre las licencias de vacaciones y enfermedad, el Gobernador destacó la importancia de que todos los trabajadores tengan un periodo adecuado de descanso. 

«Apoyo que se enmiende la Reforma Laboral para disminuir el requisito de horas trabajadas al mes para poder acumular licencias de vacaciones y enfermedad. Dicho requisito se debe fijar nuevamente en 115 horas al mes», dijo.  

También indicó que no cuentan con su aval las enmiendas dirigidas a aumentar la paga actual de tiempo y medio por paga doble para el periodo de trabajo en exceso de las ocho horas diarias Y en días de descanso, que podría ser perjudicial para las pequeñas y medianas empresas. 

Tampoco apoya la eliminación de las disposiciones que permiten los acuerdos voluntarios de trabajo semanal alterno o «flexi-time», los acuerdos de reposición de horas y las solicitudes de condiciones flexibles. 

NOTASRELACIONADAS

Presentan libro que reivindica el derecho constitucional a la educación especial

2025-06-13

Gallimbo lleva su modelo de estructura y constancia a la Cámara de Comercio

2025-06-13
Nota previa

Jonrones, factor sorpresa y atrapada de Rosario permiten remontada de Bravos

Próxima Nota

FBI investiga secuestro y presunto asesinato de menor de 17 años

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

FBI investiga secuestro y presunto asesinato de menor de 17 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo