San Juan, 8 jun (EFE News) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo este martes que los problemas que se están presentado relacionados con el servicio eléctrico desde que LUMA Energy asumió el control de su distribución vienen de antes y que lo que se vislumbra del papel de la nueva empresa es prometedor.
En declaraciones a los medios tras participar en una conferencia de la FIBA AmeriCup Femenino 2021 dijo que lo que se lleva con LUMA solo «siete días … Los problemas de la Autoridad, particularmente la fragilidad de la red, vienen de años atrás».
«Aquí, lo que yo he visto es que ayer el 98.7% de los abonados de la Autoridad tenían su servicio y 1.3% no lo tenía…16,500 abonados. Antes de LUMA, llegamos a tener más de 30.000 (abonados sin servicio)», explicó.
Eso si, indicó que lo importante es «fiscalizar a LUMA para estar seguros de que cumple con todo lo que dispone su contrato (a 15 años y por $1,500 millones)», subrayó.
En relación a que algunos alcaldes que critican el servicio, como el de San Sebastián, Javier Jiménez, dijo que también «hay otros que están más que satisfechos».
«Eso varía. Puede que algunos hayan tenido situaciones y esperan que se corrija, pero lo importante es que se fiscalice y se les dé seguimiento a todas esas situaciones», subrayó.
Por su parte, LUMA hizo este lunes un llamado «urgente» a las autoridades municipales y contratistas del sector privado en Puerto Rico a abstenerse de «intentar operar el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica de forma independiente».
«Intentar hacerlo no solo es ilegal, sino también peligroso y podría exponer al personal no autorizado a entrar en contacto con líneas eléctricas energizadas, lo que podría poner en riesgo vidas», señaló en un comunicado.
LUMA, por otro lado, indicó que está al tanto de las interrupciones de energía que afectan a las comunidades en todo Puerto Rico y trabaja de manera «segura y estratégica para restaurar la energía en toda la isla, dando prioridad a las averías más grandes y las situaciones de emergencia».
LUMA ha creado un grupo de trabajo de personal clave de Servicio al Cliente para atender las necesidades de cada uno de los 78 alcaldes, remarcó.
«Estos empleados de LUMA se comunican de manera proactiva todos los días con cada alcalde para informarles sobre situaciones en el sistema que pueden estar afectando a sus constituyentes. También recopilan información sobre emergencias que pueden estar ocurriendo en municipios individuales para asignar los recursos necesarios para atenderlas de la manera más rápida y segura posible», subrayó.
Por último, recordó que desde que comenzó a operar el sistema el 1 de junio de 2021, los equipos de LUMA han estado trabajando los siete días de la semana para resolver con éxito 935 interrupciones que impactaron a 1,122,778 clientes.