San Juan, 19 jun (EFE News) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, catalogó este sábado como «inaceptable» la opinión de la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal, Natalie Jaresko, de desconfiar en que el Gobierno local ofrezca los servicios de Medicaid al igual que el resto de los estados de EE.UU.
Las expresiones de Pierluisi provienen después de que Jaresko le dijera al diario «El Nuevo Día» que aunque Medicaid ofrezca servicios no obligatorios en los 50 estados del país norteamericano, tampoco lo serían para Puerto Rico.
«¿Significa eso que queremos que también sean obligatorios? No. Creo que la palabra (paridad) es muy política y no nos lleva al fondo del debate. Pero sí, (abogamos por) trato equitativo, claridad a largo plazo sobre Medicaid. Absolutamente», indicó Jaresko al diario local.
Para Pierluisi, esta opinión es «inaceptable», al indicar que el ente fiscal y Jaresko «le fallan» a Puerto Rico «cuando van a cabildear al Congreso», según dijo en un tuit este sábado.
A su vez, dijo que Jaresko y el resto de los miembros del ente fiscal «desconocen» que, al igual que los estados, Puerto Rico «podrá expandir gradualmente los beneficios que ofrece bajo el programa de Medicaid mientras recibe los fondos federales bajo las mismas reglas que los estados».
«O se informan bien sobre cómo opera el programa de Medicaid en los estados o lo dejan en las manos de la comisionada residente y la Coalición que he creado por Orden Ejecutiva para lograr el trato que nos merecemos como ciudadanos americanos», enfatizó Pierluisi en otro tuit.
«En esto, todos estamos unidos y juntos seguiremos batallando contra la desigualdad en los fondos de salud para lograr que cada persona en nuestra isla tenga acceso a un cuidado médico digno», puntualizó el gobernador en la red social.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido al Congreso que eche hacia delante legislación que encamine a Puerto Rico hacia la paridad en Medicaid, programa del cual depende el plan de salud del Gobierno de la isla y gran parte de la industria.