miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Pierluisi firma ley para aumentar la asignación a organizaciones deportivas

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-21
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 21 ene (EFE) – El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley el Proyecto del Senado 426, el cual crea la Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño, a fin de asignar un total de $13 millones anuales del presupuesto estatal a varias organizaciones deportivas, a partir de este año fiscal 2021-2022.

Las mayores asignaciones anuales, según la recién firmada ley, corresponden al Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), con $8 millones, y al Albergue Olímpico, el cual recibirá $4 millones.

«Nuestra isla siempre ha dado cátedra en el deporte y es imperativo que asignemos los fondos suficientes para que nuestros atletas puedan destacarse tanto a nivel local como internacional», destacó. 

«Por medio de estos recursos, cada una de las organizaciones podrán contar con mayores herramientas y recursos para beneficio de nuestros atletas y nuestras delegaciones deportivas, lo que brindará a Puerto Rico la oportunidad de ser más competitivo en este campo», dijo.

Las demás aportaciones anuales se distribuyen en $100,000 para el Comité Paralímpico de Puerto Rico, otros $100,000 para las Olimpiadas Especiales de Puerto Rico y 200.000 dólares para la Fundación Mayagüez 2010.

Hay que sumar también $50,000 para el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, $50,000 para la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa y $50,000 para la Federación de Atletismo de Puerto Rico.

Además, $100,000 para la Federación de Ajedrez de Puerto Rico y $350,000 más para la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (LAI). 

Los fondos asignados provendrán anualmente del producto neto de los sorteos ordinarios y extraordinarios de la Lotería de Puerto Rico y de la Lotería Electrónica que se celebrarán en cada uno de los años naturales -a excepción de los sorteos futuros de ‘loto cash’ que se legislen luego de la aprobación de esta ley- o de cualquier otro fondo disponible en el gobierno. 

Un 85% corresponderá para el costo que represente la preparación del atleta y el otro 15% será para gastos administrativos.

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

Tribunal Supremo paraliza legalización de tragamonedas

Próxima Nota

Publicarán el plan de transición de pandemia a «fase de control»

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Varias personas hacen fila para realizarse pruebas para detectar la covid-19 hoy, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Publicarán el plan de transición de pandemia a "fase de control"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo