jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Muralistas enaltecen El Grito de Lares

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-03
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 3 de noviembre de 2021 (EFE) – El municipio de Lares, escenario del primer gran levantamiento contra la presencia colonial española en 1868, se está tiñendo de murales con carga política con motivo del próximo festival «El Grito del Arte».

«Más allá de lo político, hay una intención de rescatar nuestra historia a través del arte, no dejarla caer en el olvido. Al contrario, darle más fuerza; una fuerza con nuestras herramientas contemporáneas del arte», dijo este miércoles a Efe Alexis Bousquet, organizador del evento.

Bousquet explicó que el propósito del proyecto, cuyo nombre se inspira en el citado levantamiento y que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, es «continuar y elevar la gesta cultural y subcultural de la isla y sus artistas» y contar «una versión contemporánea de nuestra realidad actual».

Algunos de los artistas que están plasmando sus obras en «La ciudad del Grito» son Don Rimx, el Colectivo Moriviví, The Stencil Network, Luis Alejandro Rodríguez, Ana María, Sergio Vázquez, Andrés Cortés, Javier Olmed y Zoé González.

Rodríguez dedicó su mural al veterano músico puertorriqueño José Feliciano, nacido en Lares y conocido por temas como «Feliz Navidad», mientras que el colectivo The Stencil Network retrató a Ramón Emeterio Betances, uno de los principales revolucionarios del levantamiento llamado «Grito de Lares».

EL TRASFONDO HISTÓRICO

Fue el 28 de septiembre de 1868 cuando Betances y otros seguidores revolucionarios proclamaron la República de Puerto Rico contra España en Lares y, aunque fueron sofocados rápidamente, este hecho representa el nacimiento del movimiento independentista de la isla.

«El Grito del Arte» surge de una invitación para recrear una versión lareña «de la gesta de arte», como se ha realizado con éxito en otros lugares de la isla como Santurce, Culebra y Ponce.

«Esto es una versión autóctona con un significado histórico sólido y con una temática en celebración a los 153 años de la histórica gesta que fue el levantamiento y revolución en Lares», detalló Bousquet, también organizador del festival internacional de arte urbano «Santurce es Ley» en San Juan.

Bousquet enfatizó que la temática de los festivales de arte «la dicta el lugar donde se crean las obras», mencionando que por ejemplo en Culebra los murales y las obras «cobraron tamices de flora y fauna de la pequeña isla», mientras que en Ponce «se tocaban temas del pasado y presente de ‘la ciudad señorial».

«Siempre hay un tamiz político social en las obras que producimos gracias a nuestra situación actual colonial», aseveró en alusión a que Puerto Rico es un estado libre asociado de Estados Unidos.

Como ejemplo de esto, una de las piezas centrales del evento, será una instalación a cargo del artista Javier Olmeda, que mostrará un machete de 20 pies en el interior de la antigua y abandonada corte de Lares, donde se enjuició y condenó a los rebeldes del levantamiento de 1868.

EL ARTE COMO PROMOTOR DE CAMBIO

«Esta obra pretende poner al espectador frente al filo de un machete, el cual sirve como símbolo de trabajo y lucha. El espectador tendrá ese espacio para reflexionar sobre la importancia de esa gesta que se llevó a cabo en ese lugar», explicó Bousquet.

En opinión de este artista, que ha diseñado portadas de algunos discos de Calle 13, «el arte tiene el poder de comunicar vías de cambio e inspirarnos a tomar acción».

«No pretendemos tapar la realidad y los problemas que nos acosan, como tampoco pretendemos rescatar economías locales. Somos artistas, y hacemos arte donde quiera que se nos presente la oportunidad», resaltó.

Las obras serán incluidas en un mapa virtual, donde el espectador podrá caminar el pueblo y apreciarlas.

El público también podrá disfrutar de conciertos los días 12, 13 y 14 de noviembre de una variada en géneros, desde música jíbara, hip-hop, cumbia, rock y fusiones, y experimentos musicales basados en música del pasado con un toque del futuro.

Algunos de los artistas que se subirán al escenario son el veterano cantante Andrés Jiménez, los raperos Luis Díaz e Hijo de Borikén, Furito Ríos, y grupos como Los Pleneros de la Cresta, Bohemia en 2 Tiempos, Las Abejas, Los Diamantes, Dogos, Verso y Tambó y el Conjunto Nacional de Tiples de Puerto Rico.

También participarán los «discjockeys» Mano Santa, Payola, Aleida, Lucha Libre, J-Bass, Danyell y Mental Intensivo para poner banda sonora a los murales del levantamiento.

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Tags: arteculturaGrito de LaresindependenciaLaresluchamurales
Nota previa

Las ballenas son cruciales para la salud del ecosistema marino

Próxima Nota

Capturan a uno de los más buscados del área de Mayagüez

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Capturan a uno de los más buscados del área de Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo