San Juan, 8 nov (EFE News) – El senador y candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, se impuso en la carrera por la alcaldía de la capital puertorriqueña, San Juan, con el 36.22% del sufragio frente a Manuel Natal, quien aspiraba al cargo por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
La Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico subrayó que los 515 colegios de San Juan, finalmente, fueron contabilizados, después de que las elecciones se celebraran el pasado martes.
La diferencia de votos entre Romero y Natal es de 2,232 votos, por lo que por ley no habría recuento.
Natal no ha concedido todavía la victoria a Romero, quien fuera secretario del Departamento del Trabajo.
Romero, ya el viernes, se proclamó el alcalde electo de San Juan a pesar de que Natal había expresado que era irresponsable el que alguien se proclamara ganador.
En tercera posición fue para Rossana López, la candidata del Partido Popular Democrático (PPD), con el 23.01% de los votos.
Natal insistió en que contrario a lo publicado en la página de la CEE no se han adjudicado el 100% de los colegios, ni se han contado el 100% de los votos en San Juan.
El candidato de MVC apuntó que hoy no les cuadraron las actas de las mesas especiales de cuatro precintos, de un total de cinco.
Además, sostuvo que el proceso para determinar el ganador no culminará hasta dentro de varios días o, incluso, semanas.
La lista de candidatos a la Alcaldía de San Juan la completan Adrián González, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) con el 3.39%, y Nelson Rosario con el 3.08%, de la formación Proyecto Dignidad.
Natal asegura que será el escrutinio general, en el que se cotejan papeletas con actas y se repasan posibles reclamaciones antes de dar el ganado oficial, lo que determinará el ganador.
El proceso de escrutinio general comienza la próxima semana, se espera que el martes.
La CEE no ha emitido las certificaciones preliminares a los posibles ganadores.