martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Maestros de Puerto Rico proponen iniciar el próximo semestre de forma virtual

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-04
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 4 ene (EFE) – El Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FADEP), integrada por varios sindicatos de maestros de Puerto Rico, informó este martes que propuso el 18 de enero como la fecha de inicio del próximo semestre, pero de forma virtual, ante el repunte casos de la covid-19 en la isla.

Esta fue una de varias propuestas que los sindicatos UNETE, EDUCAMOS y la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) -componentes del FADEP- le presentaron el lunes al secretario de Educación, Eliezer Ramos, como medida para paliar los contagios en las escuelas por la variante ómicron.

«Todos sabemos el alto número de niños que están contagiándose, lo que hace necesario iniciar las clases de forma virtual», dijo en un comunicado de prensa la presidenta de UNETE, Liza Fournier.

Fournier propuso también que los maestros regresen a las escuelas entre el 10 y 14 de enero para evaluar la experiencia de los protocolos implantados en el pasado y atemperarlos a la realidad y designar estrategias de salud y seguridad para trabajar con los nuevos retos que representa la pandemia.

El regreso de los educadores en estas fechas sería para completar tareas docentes, participar de reuniones virtuales con los epidemiólogos de cada municipio, reuniones de facultad, envío virtual de notas a encargados y asambleas virtuales de padres.

Mientras, según propuso la presidenta de EDUCAMOS, Migdalia Santiago, el regreso a clases el 18 de enero deberá ser con los maestros desde su salón de clases, salvo excepciones por asuntos de salud comprometida de docentes y/o familiares y docentes sin cuido de menores.

«Sugerimos que los estudiantes inicien desde su hogar durante este tiempo y el 28 de enero se vuelva a revaluar la situación salubrista», indicó.

«Esta medida es necesaria para que el 50 % de los maestros puedan completar su tercera dosis de refuerzo y para que los estudiantes de cinco a 12 años que no han completado las vacunas requeridas lo puedan hacer», enfatizó Santiago.

La líder sindical dijo además, que según Ramos, ya 104,218 estudiantes de entre los cinco y 11 años se han vacunado, lo que representa cerca del 50 % de vacunados.

«Por lo tanto, la fecha del 31 de enero para que la totalidad de estudiantes completen sus vacunas no es real», lamentó Santiago.

«Maestros, encargados y estudiantes prefieren las clases presenciales, pero sólo cuando sea seguro y las condiciones de contagio familiar y comunitario no incidan sobre las escuelas», aseguró Santiago.

Hasta este martes, según detalla el Departamento de Salud local en su portal de estadísticas, el 90,2 % de las personas aptas (5 años o más) en Puerto Rico ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna. 

NOTASRELACIONADAS

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

2025-06-16
Foto archivo por Humberto Trias

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

2025-06-16
Nota previa

Hurtan 13 tablillas de vehículos de la Policía en Arecibo y Manatí

Próxima Nota

Apuestan a los brazos de RA12 para reforzar en la postemporada

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Apuestan a los brazos de RA12 para reforzar en la postemporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo