San Juan, 2 jun (EFE News) – Luma Energy, administradora del sistema eléctrico de Puerto Rico, demandó este miércoles a la Unión de Trabajadores de la Industria de Eléctrica y Riego (UTIER) para que rehúsen impedir el acceso a las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para poder hacer su trabajo.
En la demanda se alega que Luma, a cargo de las áreas de transmisión y distribución del sistema eléctrico de la isla, «está totalmente impedida de acceder a las instalaciones de Palo Seco, Utuado y Caguas, que son esenciales a la administración y mantenimiento de la infraestructura eléctrica de Puerto Rico».
Desde horas de la mañana del martes, miembros de la UTIER -principal sindicato de la AEE- se han manifestado en contra del contrato de LUMA que debe ser vigente para la isla por 15 años.
Algunas de las protestas celebradas en instalaciones de la AEE fueron en Palo Seco -donde hubo un altercado después de que la empresa cambiara un candado de la puerta de entrada-, Toa Baja, Ponce, Utuado, Mayagüez, Central Termoeléctrica de Aguirre (Salinas), Guayama, Caguas, Aibonito, Aguadilla, San Sebastián y Ponce -donde hubo tres trabajadores detenidos-, entre otras.
Los tres empleados de la AEE fueron arrestados por la Policía cuando salían a reparar averías en las comunidades de Ponce, cuando ya LUMA había tomado control de la operación de la corporación.
Los empleados arrestados fueron identificados como Fernando Cruz Rosario, de 44 años; Iván Cosme Reyes, de 51 años y Nelson López Torres, de 47 años.
Sin embargo, la juez Adria Cruz Cruz, del Tribunal de Ponce, determinó no causa contra ninguno de los trabajadores.
También, en Morovis, empleados de LUMA alegaron sabotaje por parte de un exempleado de la AEE que supuestamente bajaba el machete en una línea para cortar la electricidad.
LUMA asegura que a raíz de las protestas no ha podido tener acceso a equipos de seguridad para que los obreros puedan realizar sus labores y restablecer el servicio de energía eléctrica a los abonados que se han quedado sin luz en los últimos días, como así también hacer reparaciones.
No obstante, el juez Alfonso Martínez, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, declaró no ha lugar la solicitud de LUMA, pero señaló una vista para el 4 de junio a las 09.30 de la mañana.
En caso de que no se revoque el contrato, que consideran aumentará las tarifas, desplaza a los trabajadores y les permitiría marcharse de la isla en caso de un desastre natural de gran envergadura, los sindicatos acudirán a un paro general.