miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Limitan aforo en locales de comida y bebida por covid-19 en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-27
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 27 dic (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó este lunes la Orden Ejecutiva 2021-085 que establece un límite de aforo a los locales de consumo de alimentos y bebidas del 50% en interiores y del 75% en exteriores.

La normativa, que entra en vigor a partir del 30 de diciembre, afecta a restaurantes, cafeterías, bares, cines, centros comunales, coliseos, teatros y cualquier otro lugar que sirva bebidas o comidas preparadas. 

Todos estos establecimientos ya tuvieron que empezar a cumplir recientemente una orden previa que requería evidencia de vacunación o prueba negativa a los clientes.

En lo que respecta a las actividades multitudinarias de modalidad cerrada en teatros, anfiteatros, estadios, coliseos y centros de convenciones, las mismas se podrán realizar reduciendo el aforo a un 50% de la capacidad del lugar, según el comunicado. 

Las actividades que se realicen en estos mismos lugares que operen al aire libre se podrán llevar a cabo tras reducir el aforo a un 75%.

«Las medidas tomadas en esta Orden Ejecutiva son similares a las implementadas durante las distintas temporadas en las cuales hubo aumento en el contagio, las cuales ciertamente fueron efectivas», sostuvo el gobernador. 

En la nueva Orden Ejecutiva, se urge asimismo a los ciudadanos a ejercer responsabilidad y seguir «al pie de la letra todas las medidas cautelares» impuestas por los órganos sanitarios competentes.

La medida no fue bien recibida por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), cuyo presidente, Mateo Cidre, lamentó que reducir la capacidad de aforo «nuevamente discrimina» al sector de la restauración.

«La responsabilidad de impulsar el progreso contra la pandemia está en manos de todos, no solo los restaurantes. Esta determinación impacta negativamente a una industria que, como todos saben, ha sido una de las más afectadas por esta pandemia y que aporta grandemente a nuestra economía», agregó. 

Esta nueva orden se suma a otras firmadas recientemente por Pierluisi como la que requiere evidencia de vacunación y una prueba negativa realizada 48 horas para asistir a eventos multitudinarios.

Otra de las normativas exige que todo pasajero que viaje a Puerto Rico por vuelo doméstico deberá presentar una prueba negativa realizada 48 horas o antes de llegar a la isla e impone una cuarentena de siete días a los no vacunados.

A causa de la variante ómicron, los contagios se han descontrolado en la isla, batiendo cifras récord, y la tasa de positividad ha superado el 21%.

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

Mayagüez al mando de las estadísticas en el béisbol invernal

Próxima Nota

Salud pide posponer el Festival de las Máscaras de Hatillo por la covid-19

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
EFE/Thais Llorca/Archivo

Salud pide posponer el Festival de las Máscaras de Hatillo por la covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo