San Juan, 09 jun (EFE News) – Los alcaldes de Guaynabo y Villalba, presidentes de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico y Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Ángel Pérez Otero y Luis Javier Hernández, respectivamente, se reunieron este miércoles con José Pérez, asesor de asuntos externos de Luma Energy, para tratar el tema de los apagones.
En un comunicado, los alcaldes señalaron que se trató en la reunión de los apagones y también de la falta de brigadas suficientes para atender los casos que se han ido reportando.
El alcalde de Guaynabo señaló que previamente a la llegada de Luma Energy su municipio enfrentaba constantes apagones e intermitencia en el servicio por la deteriorada infraestructura del sistema de transmisión y distribución de la AEE.
«Ahora, con la transición a Luma Energy, el problema ha hecho crisis y tenemos comunidades con hasta 5 días sin el servicio. Reclamamos conocer plan de trabajo de Luma Energy para atender esta situación con la urgencia que ‘amerita'», indicó.
Por su parte, el alcalde de Villalba cuestionó si la situación se debe a que no hay celadores suficientes que hayan sido contratados.
«Porque ahora mismo lo que tenemos es la labor del día a día, no imaginemos lo que pasará en caso de tormenta», subrayó.
Hernández mencionó un caso particular en Villalba, donde hay una comunidad con diez casas sin servicio de energía eléctrica por la caída de un poste del tendido eléctrico.
«Ya ese no es un caso para una brigada de celadores, eso requiere de personal y equipo distinto, y queremos saber si Luma Energy está preparado para estas situaciones», indicó.
Esta misma semana Luma Energy facilitará a ambos gremios de alcaldes los contactos de las personas encargadas a nivel de las regiones, para que se pueda canalizar la información adecuadamente.
«Este encuentro de hoy es el inicio, nos vamos a seguir reuniendo en la medida en que sea necesario», añadió Pérez.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió una advertencia de inundaciones repentinas para 38 municipios de Puerto Rico este miércoles, principalmente en la zona norte, debido a fuertes aguaceros que son producto de la combinación entre una vaguada en niveles altos y la humedad de una onda tropical.