San Juan, 02 ago (EFE News) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este lunes que las clases comenzarán presencialmente el próximo 16 de agosto e indicó que unos 231,775 (88%) estudiantes recibirán clases presenciales cinco días a la semana, mientras que unos 30,649 estudiantes (12%) tendrán clases en el salón de uno a tres días, de esos solo 1% de los estudiantes van a tener solo un día presencial.
En conferencia de prensa indicó que el Departamento de Educación (DE) continúa utilizando el protocolo del Departamento de Salud que fue revisado y publicado el 22 de julio e indicó que el gobierno está «enfocado en la vacunación» ya que «eso es lo que está dando resultado».
Sin embargo, cada escuela, usando como guía ese protocolo, realiza su Plan Operacional conforme a las particularidades de cada plantel.
Asimismo, se informó que el 99% de los maestros ya han sido reclutados para el comienzo escolar el próximo 5 de agosto para el personal docente y el 16 de agosto para los estudiantes. También se mantiene la vacunación obligatoria para estudiantes de 12 años en adelante y todo el personal que trabaje en las escuelas.
Finalmente, sobre el proceso de reparación de escuelas con columnas cortas, el primer ejecutivo informó que la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) ya ha adjudicado los contratos para los trabajos en 125 escuelas. Un 50% de las escuelas con columnas cortas estarán reparadas para diciembre, mientras que el resto en o antes del fin de año escolar en mayo.
«La educación es nuestra mayor prioridad, es la herramienta más poderosa que tenemos para mejorar nuestro futuro. El enfoque de mi gobierno es multisectorial, enfocándonos en el desarrollo académico y psicosocial, el desarrollo y apoyo al magisterio y no docentes, la seguridad de los estudiantes y personal educativo durante la pandemia y la infraestructura de nuestras escuelas a corto, mediano y largo plazo», sostuvo Pierluisi.
El gobernador compartió hoy con cientos de empleados del Departamento de Educación que participan de la Cumbre de Líderes Educativos de la agencia, en la que más de mil directores, facilitadores, docentes y superintendentes se capacitan para atender la recuperación académica en el reinicio escolar.